• El jefe de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ofrece un discurso en Nueva York, EE.UU., 21 de septiembre de 2022. (Foto: AP)
Publicada: lunes, 14 de noviembre de 2022 15:52

Las contramedidas que Irán ha tomado, en respuesta a sanciones de la Unión Europea, bajo pretexto de los disturbios, ha generado inquietud en el bloque comunitario.

“Todos los que han sido sancionados toman contramedidas: Rusia lo hizo, China lo hizo, Irán lo hizo. Forma parte del juego. Estamos preparados”, ha señalado este lunes el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, a su llegada al Consejo de ministros comunitarios de Exteriores, en referencia a las medidas restrictivas que Irán ha impuesto a eurodiputados ante las sanciones del bloque comunitario.

En este sentido, ha enfatizado que, si Teherán actúa así es “un error” y ha considerado como una equivocación “sancionar a los parlamentarios por hacer su trabajo”.

Además, ha anunciado que los Estados miembro de la Unión Europea han aprobado esta misma jornada una nueva ronda de sanciones contra 29 individuos y tres entidades, a las que acusan de la supuesta represión de las últimas protestas en el país por la muerte de Mahsa Amini, joven iraní de 22 años que falleció el 16 de septiembre en un hospital en Teherán días después de ser detenida en una comisaría.

 

Las autoridades iraníes denuncian, con pruebas, que los actos vandálicos y de caos ocurridos en las últimas semanas en el país bajo pretexto de la muerte de Amini, son parte de un plan diseñado y financiado desde Estados Unidos, Israel y varios países europeos para desestabilizar Irán y realizar un cambio del Sistema de República Islámica.

Sin embargo, Teherán asegura que se reserva el derecho a garantizar la seguridad nacional, y ha prometido no permitir que nadie genere inestabilidad en el páis.

rth/ctl/mkh