“Si la Unión Europea quiere tomar hipócritamente una acción apresurada e imprudente, tiene que esperar una acción efectiva y recíproca de la República Islámica de Irán”, ha avisado este miércoles el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con su homólogo italiano, Luigi Di Maio.
El martes, el jefe de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que los Veintisiete estudiarán “medidas restrictivas” contra Irán por la muerte de la mujer iraní Mahsa Amini y la respuesta de las fuerzas de seguridad a los disturbios que se produjeron posteriormente.
El jefe de la Diplomacia iraní ha expresado la fuerte insatisfacción de Teherán a “las posiciones e injerencias de algunas autoridades europeas”.
Al hacer hincapié en el derecho a protestar en Irán, Amir Abdolahian ha reiterado que el país persa mantiene el compromiso práctico con la democracia y en base a este principio siempre ha prestado atención a las demandas pacíficas del pueblo.
“En eventos recientes, [elementos] intervencionistas extranjeros, agentes organizados y terroristas, especialmente en Zahedán y el oeste de Irán, condujeron las reuniones pacíficas de personas hacia la violencia, el caos y asesinatos de civiles, policías y guardias de seguridad”, ha denunciado.
Sin embargo, el ministro de Exterior iraní ha subrayado que una vez más, el gran pueblo de Irán, con perspicacia política, no permitió la intromisión extranjera ni el daño político a la independencia política, la integridad territorial y la soberanía del país.
En alusión a la muerte de la joven iraní Mahsa Amini por un infarto cuando estaba bajo custodia policial, Amir Abdolahian ha destacado que el Gobierno se ve comprometido con el seguimiento de la muerte de “uno de los hijos del país” con base en las leyes y continúa investigando el caso de manera precisa y justa.
El ministro de Exteriores italiano, por su parte, ha confirmado las declaraciones de su par iraní. “Respetamos la soberanía y las leyes de la República Islámica de Irán y estamos de acuerdo con usted en que responder a las demandas pacíficas de la gente es diferente al caos y el terrorismo”, ha ratificado.
Además, ha manifestado que la parte italiana otorga importancia a la relación con la República Islámica y apoya firmemente los esfuerzos de Irán para alcanzar un acuerdo duradero para reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Creemos que estos esfuerzos colectivos deberían conducir a un resultado positivo y que todas las partes regresen a sus compromisos bajo el PIAC”, ha resaltado.
Di Maio ha afirmado que Italia continuará sus acciones para garantizar que se llegue a un acuerdo lo antes posible.
tmv/rba