• La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam.
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2015 1:57
Actualizada: jueves, 27 de agosto de 2015 10:56

La República Islámica de Irán instó el miércoles a Estados Unidos a liberar a sus 19 ciudadanos detenidos por el supuesto cargo de haber eludido sanciones contra el país persa.

"Hacemos un llamado al Gobierno estadounidense y a sus autoridades judiciales a poner fin a la detención de estas personas", afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam.

Hacemos un llamado al Gobierno estadounidense y a sus autoridades judiciales a poner fin a la detención de estas personas", afirma la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam.

En su conferencia de prensa semanal, Afjam ha denunciado que algunos ciudadanos iraníes, tras ser liberados de las cárceles norteamericanas, siguen sometidos a vigilancia policial en Estados Unidos.

Además, ha reiterado que pese a la indiferencia de los organismos defensores de los derechos humanos, Irán siempre se ha esforzado para brindar apoyo consular a estos reclusos.

"Ninguno de los institutos de derechos humanos, incluidos los relatores de las Naciones Unidas, han seguido la situación de los presos iraníes", ha lamentado la diplomática persa.

El vicecanciller iraní para Asuntos Consulares, Parlamentarios y Migratorios, Hasan Qashqavi.

 

El martes, el vicecanciller iraní para Asuntos Consulares, Parlamentarios y Migratorios, Hasan Qashqavi, precisó que actualmente hay 19 prisioneros iraníes en las cárceles de EE.UU. bajo “cargos relacionados con las sanciones” y además de otros 60 iraníes detenidos por "delitos comunes".

Qashqavi también descartó planes para intercambiar al periodista del diario estadounidense Washington Post con presos iraníes encarcelados en EE.UU.

Rezaian, de 39 años de edad con doble ciudadanía, iraní-estadounidense, fue detenido en Teherán el 22 de julio de 2014 junto a su mujer, Yeganeh Salehi.

El corresponsal del Washington Post Jason Rezaian.

 

El detenido que espera actualmente su sentencia, se enfrenta a cargos de “espionaje, colaboración con gobiernos hostiles, recopilación de información clasificada y difusión de propaganda contra la República Islámica”.

Salehi, que trabajaba como corresponsal del rotativo National, con base en Emiratos Árabes Unidos (EAU), fue puesta en libertad en octubre de 2014.

rba/ncl/kaa