• Irán tras pausa en Viena: “Ningún factor externo” afectará diálogos
Publicada: viernes, 11 de marzo de 2022 14:01
Actualizada: sábado, 12 de marzo de 2022 1:06

Irán asegura que “ningún factor externo” afectará la voluntad de los países implicados para llegar a un acuerdo colectivo que salve el convenio firmado en 2015.

“Ningún factor externo afectará nuestra voluntad colectiva para seguir adelante con un acuerdo colectivo”, ha dicho este viernes en Twitter el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Said Jatibzade.

Con este tuit, el diplomático persa ha reaccionado a las declaraciones del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien en la misma jornada ha anunciado la suspensión temporal de las conversaciones en curso en Viena (Austria), destinadas a revitalizar el acuerdo nuclear de 2015, debido a “factores externos”.

Conforme a Jatibzade, “la pausa en las conversaciones de Viena podría ser un impulso para resolver las cuestiones que faltan y un regreso final”, al tiempo que ha asegurado que “la conclusión exitosa de las pláticas será el enfoque principal de todas” las partes.

 

Borrell, cuyo departamento coordina las negociaciones en Viena entre Irán, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, ha dicho que “un texto final está esencialmente listo y sobre la mesa”, y asegurado que seguirá trabajando con todas las partes, también con Estados Unidos, que participa en las pláticas de forma indirecta, para “superar la situación actual y cerrar el acuerdo”.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, criticó el jueves nuevas demandas “ilógicas” de EE.UU. en Viena en una conversación telefónica con Borrell, denunciando que tales exigencias contradicen el deseo proclamado por Washington para alcanzar un acuerdo rápido.

El máximo diplomático persa ha vuelto este mismo viernes a censurar el unilateralismo de EE.UU. “¡Un acuerdo colectivo define el resultado de las conversaciones de Viena, no un enfoque unilateral! Se necesita un esfuerzo conjunto. La lógica y la racionalidad deben prevalecer [en las negociaciones]”, ha indicado mediante un mensaje de Twitter.

Desde el inicio de las negociaciones en abril de 2021 para salvar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), el país persa ha dejado claro que su primer objetivo en estas pláticas es levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. a la nación iraní.

Además, Teherán cree que es necesario que EE.UU. tome una “decisión política” para resolver las cuestiones que faltan, porque es la parte que abandonó unilateralmente el PIAC en 2018, llevando el acuerdo a un callejón sin salida.

ftm/tqi