• Maryam Rajavi, líder del grupo terrorista antiraní Muyahidín-e-Jalq (MKO), pronuncia un discurso en línea ante un panel del Senado italiano el 4 de noviembre de 2021.
Publicada: domingo, 7 de noviembre de 2021 9:23
Actualizada: sábado, 18 de diciembre de 2021 8:36

Irán denuncia el enfoque selectivo del Occidente hacia los derechos humanos, en especial la omisión de los crímenes de los terroristas de Muyahidín-e-Jalq (MKO).

El vicepresidente para Asuntos Internacionales de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, denunció el sábado el doble rasero de los países occidentales hacia los derechos humanos, pues adoptan un enfoque “selectivo” sobre el tema, mientras permiten que la organización terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO) realice reuniones “ridículas” relativas a este ámbito.

El funcionario persa hizo estas declaraciones dos días después de que la dirigente del grupúsculo pronunciara un discurso en línea ante un panel del Senado italiano.

Qaribabadi condenó enérgicamente la sesión y pidió al Gobierno y al Senado italianos poner fin a sus “políticas duales y destructivas” frente al terrorismo y los derechos humanos.

Las manos del MKO están manchadas con la sangre de miles de iraníes inocentes, pero viajan libremente por las capitales europeas y celebran reuniones ridículas sobre derechos humanos con el apoyo de los organismos estatales de esos países”, enfatizó.

A su juicio, tales medidas evidencian el enfoque selectivo e instrumental de los países occidentales respecto a los derechos humanos, así como la lucha contra el terrorismo.

 

Asimismo, urgió a la Cancillería iraní a tomar cartas en el asunto y citar al embajador italiano en Teherán para exponer los motivos de esta actitud “dualista y de doble rasero” de Roma.

Instó también al Gobierno italiano a distanciarse de la medida del Senado y cumplir sus compromisos en el combate al terrorismo.

Además, pidió al presidente del Senado italiano informarse sobre los actos terroristas del MKO, invitando a algunas de las víctimas a la sede del Legislativo.

El MKO ha estado implicado en crímenes que van desde el asesinato de miles de ciudadanos hasta la tortura y el arresto arbitrario de disidentes. De hecho, desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979, sus miembros asesinaron a miles de iraníes inocentes.

Los terroristas de Muyahidín Jalq se encontraban hasta el año 2012 en la lista de grupos terroristas de EE.UU., no obstante, conforme a los reportes, MKO fue eliminado por el pago de grandes sumas de dinero a los políticos occidentales.

De hecho, en los últimos años, Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos han brindado apoyo para revitalizar al MKO cooperando abiertamente con estos terroristas en las operaciones contra Irán.

mep/ctl/tqi