• El presidente iraní, Hasan Rohani, durante una reunión del Gabinete en Teherán (capital), 28 de octubre de 2020. (Foto: President.ir)
Publicada: miércoles, 28 de octubre de 2020 10:51

El presidente de Irán condena la islamofobia fomentada por el Occidente y, por lo tanto, cuestiona la democracia que los países occidentales proclaman defender.

“Sorprende que los que proclaman (defender) la cultura y la democracia, de alguna manera, aunque no deseada, estén incitando a la violencia y el derramamiento de sangre”, ha señalado este miércoles el presidente persa, Hasan Rohani.

En declaraciones formuladas durante una reunión del Gabinete en Teherán (capital iraní), Rohani ha denunciado que los países europeos invitan a la gente a profanar el Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él), lo que supone una “violación de la moralidad y una afrenta a todos los musulmanes, a todos los profetas divinos y a los valores humanos”.

Los insultos y “las caricaturas no reflejan la moral, la democracia y la humanidad”, ha añadido, expresando su esperanza de que “los que cometieron errores” al respecto, los “compensen lo antes posible y vuelvan al camino de la justicia”.

 

El mandatario iraní, del mismo modo, ha señalado que “el Occidente, Europa y Francia” no buscan realmente la paz y la seguridad como alegan, lo que bien se ha quedado patente, dadas sus “injerencias en los asuntos de los musulmanes”.

Al respecto, ha hecho referencia a la situación caótica que vive Yemen como uno de los escenarios de tales interferencias, donde la gente “muere bajo las bombas de los occidentales y los aviones que el Occidente entregó” a la campaña de agresión de Arabia Saudí y sus aliados.

Las declaraciones de Rohani se producen como parte de la indignación generada en los últimos días en el mundo islámico ante los actos insultantes contra el Profeta del Islam (P) y el posicionamiento de las autoridades galas, que se niegan a rechazar tales blasfemias.

Efectivamente, los musulmanes condenan la publicación de controvertidas caricaturas del Profeta del Islam (P) en la revista satírica gala Charlie Hebdo.

La indignación se vio agravada durante las últimas semanas por los comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron, en defensa a los mencionados insultos bajo el pretexto de “la libertad de expresión”.

El mandatario galo manifestó el pasado miércoles que no iba a “renunciar a la publicación de las caricaturas” y urgió a “combatir el separatismo islamista” y a “estructurar el Islam” en Francia.

tqi/ktg/fmk/mjs