Así lo ha dicho el comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade, en una entrevista emitida este viernes a la agencia de noticias yemení Al Masirah, haciendo hincapié en que el hecho de que Washington no reconoce la muerte de sus soldados es evidencia de “humillación”.
“Inicialmente dijeron algo y luego cambiaron su narración. Recientemente admitieron que 109 personas sufren de conmoción cerebral”, ha recordado.
- ‘EEUU evacuó con 9 vuelos a soldados heridos tras ataque iraní’
- Ataques de Irán matan a decenas de soldados estadounidenses en Irak
Hayizade ha recordado que el Eje de la Resistencia no es solo Irán, sino que se extiende desde el mar Rojo hasta el Mediterráneo y desde el movimiento popular yemení Ansarolá hasta el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Hayizade también ha resaltado que los países del Eje de la Resistencia deben unir sus esfuerzos para erradicar a las fuerzas estadounidenses de la región.
La base aérea Ain Al-Asad, una de las más grandes de Irak con 1500 soldados estadounidenses, fue el 8 de enero el blanco del ataque de represalias por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del CGRI, el teniente general Qasem Soleimani, quien había ido a Bagdad con una invitación formal del Gobierno iraquí para reunirse con los funcionarios de este país.
Ocho días después del ataque, el Pentágono anunció el 16 de enero, que 11 de sus soldados resultaron heridos. La cifra se elevó poco después, a “un mayor número de soldados heridos”, luego a 34, 50 y 64, y ahora a 109.
El Pentágono está elevando el número de los heridos mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, había dicho inicialmente que ningún personal estadounidense resultó herido en el ataque, unas declaraciones que generaron mucha controversia.
alg/ktg/mrg