• El teniente general iraní Qasem Soleimani, asesinado por EE.UU.
Publicada: martes, 7 de enero de 2020 3:44

Un alto titular iraní prevé que el asesinato de Soleimani marca un punto que dividirá los avatares en el oeste de Asia en un antes y después de este crimen.

El martirio del teniente general Soleimani es un punto de inflexión en el desarrollo de los asuntos del oeste de Asia, pues, más tarde, los analistas dividirán en dos partes, un antes y un después de su martirio, ciertamente, estos eventos tendrán resultados positivos”, dijo el lunes el miembro del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Qolamali Hadad Adel, en una entrevista con medios locales.

El viernes, las fuerzas estadounidenses, por orden directa del presidente norteamericano Donald Trump, lanzaron un ataque en el aeropuerto internacional Muhamad Alaa en Bagdad (la capital de Irak) que acabó con la vida del teniente general Qasem Soleimani, comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, del subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares.

Hadad Adel, en referencia a la masiva participación del pueblo iraní en las ceremonias fúnebres del comandante destacado iraní, resaltó que los millones de personas que participaron en estos actos han mostrado al mundo los “valores de la nación iraní”.

 

El alto funcionario persa también puso de relieve que Soleimani era hombre de gran “perspicacia” tanto en su vida personal como en los acontecimientos de la región, y subrayó que el mártir iraní conocía correctamente la visión del Líder de la Revolución Islámica Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre los asuntos del oeste de Asia.

Hadad Adel asimismo destacó la lucha perenne del comandante iraní para materializar los objetivos del país persa y la erradicación del terrorismo de la región. “A la gente le gustaba Soleimani porque vieron que el comandante sacrificó toda su vida por la seguridad de la nación”, recordó.

Además, recalcó que el martirio del relevante mando castrense iraní “desactivó la sedición” de los enemigos para socavar la solidaridad entre las naciones de Irán e Irak.

En otros momentos de sus declaraciones, Hadad Adel remarcó que la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) fue creada por el propio Estados Unidos, tal como las propias autoridades norteamericanas han reconocido, mientras, bajo la excusa de destruir a este grupo takfirí, mantienen una ocupación de larga en la región.

Sin embargo, agregó el titular iraní, la gente se ha dado cuenta de que la destrucción de Daesh y la vuelta de la seguridad en la zona fueron resultado de los esfuerzos de los defensores de los santuarios, quienes estuvieron dirigidos por el mártir Soleimani.

nsr/ncl/hnb