“Esperamos que nuestros gobiernos amigos y vecinos condenen, al unísono, este acto criminal (ataque militar estadounidense contra destacado general iraní)”, ha aseverado este domingo Rohani en una conversación telefónica mantenida con el presidente de Afganistán, Ashraf Qani.
La madrugada del viernes, varias aeronaves no tripuladas (drones) estadounidenses atacaron el Aeropuerto Internacional de Bagdad, la capital iraquí. La agresión causó que el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros combatientes iraníes e iraquíes, fueran martirizados.
En la referida llamada telefónica, Qani ha condenado el asesinato de tan destacada figura castrense iraní y ha expresado el gran pesar que sienten el Gobierno y el pueblo afganos por lo ocurrido.
El mandatario iraní ha destacado, por su parte, la “falta de fiabilidad de Estados Unidos” y ha añadido que la República Islámica de Irán “nunca ha empezado una agresión o tensión”, incluso contra el país norteamericano, sino que las acciones de Teherán siempre han sido en “respuesta a las agresiones de Washington”.
Asimismo, ha declarado que las relaciones Irán-Afganistán se han desarrollado de forma satisfactoria, agregando que “esperamos que, con la sabiduría de las autoridades afganas, se expandan aún más los vínculos entre ambos países”.
Al respecto, Rohani ha expresado que la paz y la seguridad de Afganistán son muy importantes para Irán y ha añadido que considera que la estabilidad del país vecino “beneficia a los pueblos de ambos países”.
El presidente afgano ha enfatizado, a su vez, la preservación de los intereses comunes de los dos Estados, recalcando que la “seguridad de Irán es nuestra seguridad y los esfuerzos del Gobierno y la nación afganos se centrarán en crear paz, estabilidad y hermandad”.
A raíz del referido ataque terrorista de EE.UU., el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, alertó a la Casa Blanca que “le esperan fuertes represalias” y consideró al teniente general Soleimani “la cara internacional de la Resistencia”.
Ante el temor de una supuesta venganza por parte de Irán, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) aprobó el pasado viernes el despliegue de un contingente adicional de unos 3000 a 3500 militares en el oeste de Asia.
Biden: Trump arrojó dinamita en polvorín al asesinar a Soleimani
nsr/anz/hnb
