• El presidente iraní, Hasan Rohani (2º a la dcha.), y su par paquistaní, Arif Alvi (2º a la izda), en Bakú, capital de Azerbaiyán, 25 de octubre de 2019.
Publicada: viernes, 25 de octubre de 2019 14:52

El presidente iraní, Hasan Rohani, condena el comportamiento unilateral de EE.UU. a nivel internacional, incluyendo su salida del acuerdo nuclear.

En una reunión con su par paquistaní, Arif Alvi, en Bakú (capital de Azerbaiyán) al margen de la 18.ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL), Rohani ha vuelto a criticar este viernes la salida ilegal de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

“Irán continúa cumpliendo con sus compromisos a pesar de la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo”, ha dicho el mandatario persa en su reproche al unilateralismo del país norteamericano tanto en la región como en el mundo.

Por otro lado, Rohani ha dicho que la prioridad política del país persa es extender sus cooperaciones con los países de la región, incluyendo Paquistán, particularmente en el campo comercial y económico. En esta línea, ha destacado los acuerdos suscritos con Islamabad en los últimos años en los ámbitos científicos y energéticos.

LEER MÁS: Hadwa: Acercamiento Irán-Paquistán inquieta a EEUU y Occidente

Irán continúa cumpliendo con sus compromisos a pesar de la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo” nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.

 

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo persa ha afirmado que las cooperaciones con Paquistán en la lucha contra el terrorismo son de suma importancia. Asimismo, ha agradecido los esfuerzos de Islamabad para establecer la estabilidad en la región y la seguridad en las fronteras comunes con Irán.

LEER MÁS: Irán y Paquistán acuerdan blindar las fronteras ante terroristas

Irán y Paquistán siempre han estado juntos y han apoyado uno a otro tanto en la región como al nivel internacional, ha sostenido Rohani para luego agregar que “creemos que los problemas de la región no tienen otra solución que el diálogo”.

A su vez, Alvi ha lamentado la retirada de EE.UU. del tratado nuclear diciendo que tal medida ha provocado inquietudes entre la comunidad internacional. También ha alabado la resistencia el pueblo iraní ante los obstáculos como la guerra impuesta por el entonces régimen de Irak contra Irán (1980-1988) y las sanciones de Washington, que el presidente de EE.UU., Donald Trump, al retirar a su país del citado pacto nuclear reimpuso medidas restrictivas al país persa, que se habían levantado en virtud del acuerdo.

El mandatario paquistaní también se ha mostrado de acuerdo con su homólogo persa en temas como las cooperaciones regionales y el diálogo, así como esforzarse para suministrar la seguridad de las fronteras.

ftn/krd/alg