• El comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, en un acto en Teherán, 24 de septiembre de 2019. (Foto: ISNA)
Publicada: martes, 24 de septiembre de 2019 18:45
Actualizada: miércoles, 25 de septiembre de 2019 2:19

Un alto mando militar persa tilda de “falsas” las acusaciones antiraníes de Londres, París y Berlín sobre el reciente ataque yemení a la petrolera saudí Aramco.

“Hoy, los europeos han mostrado bien su verdadera cara al formular acusaciones sin fundamento y falsas contra Irán, sin presentar prueba alguna. La naturaleza de los europeos y los estadounidenses es la misma”, ha declarado este martes el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de división Hosein Salami, a la prensa.

Así, Salami se ha referido a una declaración conjunta emitida el lunes por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, con la que los tres líderes europeos se unieron a Estados Unidos para acusar a Irán de estar detrás del ataque del 14 de septiembre, con 10 aeronaves no tripuladas (drones), contra dos instalaciones petrolíferas de la compañía Aramco en el este de Arabia Saudí.

En este contexto, Salami ha señalado que los mencionados tres países europeos, cuya implicación en diferentes conspiraciones contra Irán se ha ido desvelando a lo largo de la historia, suelen mentir, tal y como lo hace su aliado norteamericano.

Hoy, los europeos han mostrado bien su verdadera cara al formular acusaciones sin fundamento y falsas contra Irán, sin presentar prueba alguna. La naturaleza de los europeos y los estadounidenses es la misma”, ha declarado el comandante en jefe del CGRI, el general de división Hosein Salami.

 

Las fuerzas yemeníes, respaldadas por el movimiento popular Ansarolá, han reivindicado la autoría de la referida ofensiva contra Aramco, destacando que el ataque se produjo en represalia por la continua agresión de Riad a Yemen, que ha dejado hasta el momento más de 140 000 muertos y heridos entre la población civil yemení, en su mayoría mujeres y niños.

Al respecto, el general iraní ha destacado que en momentos en los que Yemen vive bajo una extrema pobreza, su Ejército ha logrado “invertir el equilibrio de poder” y ahora es capaz de defenderse, lanzando ataques contra lugares que al enemigo no se le pasan por la cabeza.

La misma jornada, la Cancillería persa ha considerado “un acto provocativo y extremadamente destructivo” las acusaciones de Londres, París y Berlín, y ha advertido que tales imputaciones antiraníes solo agravarán y prolongarán el conflicto en Yemen.

fdd/anz/rba