“El aumento de la presencia estadounidense en nuestra región es muy peligroso y representa una amenaza para la paz y la seguridad internacionales que hay que afrontar”, ha subrayado hoy sábado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif, que hablaba con la agencia iraní de noticias IRNA antes de abandonar Islamabad, la capital paquistaní, rumbo a Teherán, la capital persa, ha reaccionado a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar “alrededor de 1500 efectivos” a Oriente Medio.
El Departamento de Defensa estadounidense (Pentágono) justificó el envío de tropas aduciendo “amenazas persistentes de parte de Irán”, aunque Trump reconoció que “Irán no quería luchar con Estados Unidos”.
El canciller iraní, sin embargo, ha dicho que todas estas suposiciones forman parte de la estrategia de EE.UU. de crear una amenaza irreal sobre Irán y justificar de esta manera su presencia castrense en Oriente Medio.
“Los estadounidenses afirman este tipo de cosas para justificar sus políticas hostiles y crear tensiones en el Golfo Pérsico”, ha apostillado Zarif.
El aumento de la presencia estadounidense en nuestra región es muy peligroso y representa una amenaza para la paz y la seguridad internacionales que hay que afrontar”, ha subrayado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
Algunos legisladores estadounidenses han alertado de que el aumento de la presencia militar en las proximidades de Irán podría acabar produciendo una escalada sin control que podría desembocar en un nuevo conflicto armado que no beneficiará en nada al país.
El pasado 21 de mayo, el máximo diplomático persa tachó de “un juego muy, muy peligroso” el aumento de la presencia militar estadounidense en Oriente Medio. Zarif aclaró que la República Islámica no quiere una contienda militar con EE.UU., pero dijo que “habrá consecuencias dolorosas” si la Casa Blanca busca escalar las tensiones con Teherán.
Las Fuerzas Armadas iraníes han desestimado la retórica belicista estadounidense calificándola de mera “guerra psicológica” y han asegurado que están preparadas para responder a cualquier agresión foránea.
ftm/ktg/mtk/hnb