“La perseverancia de la nación iraní derrotó todos los complots de los enemigos”, ha subrayado este miércoles el mandatario persa, en declaraciones en la ciudad de Lahiyan, en la provincia norteña de Guilán.
En este sentido, ha puesto de relieve que Estados Unidos no ha logrado sus objetivos respecto a Irán.
Al destacar que “nos enfrentamos a la guerra económica, psicológica”, Rohani ha señalado que Estados Unidos quiere que Irán regrese a hace 40 años. “Irán continuará su camino hacia la independencia, el progreso comenzó hace 40 años”, ha precisado.
En otra parte de su discurso, ha recalcado que Irán ha logrado la autosuficiencia en la producción de gasolina y trigo.
En referencia a la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear, de nombre oficia el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado en 2015, el presidente ha afirmado que tal medida estadounidense se considera como una infracción obvia de las normativas internacionales y un enfrentamiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidad internacional.
La perseverancia de la nación iraní derrotó todos los complots de los enemigos”, ha subrayado este miércoles el presidente iraní, Hasan Rohani, en declaraciones en la ciudad de Lahiyan, en la provincia norteña de Guilán.
De este modo, ha manifestado que la Administración de Washington intentó presionar a Irán con la imposición de nuevas rondas de sanciones. Ha agregado también que tal medida fue planeada con el fin de provocar a Irán para que viole sus compromisos.
Igualmente, en alusión a la cumbre celebrada los días 13 y 14 de febrero en Varsovia (capital polaca), centrada en Oriente Medio e Irán, ha asegurado que Washington tenía la intención de crear una “coalición” contra la República Islámica, pero fracasó.
En mayo de 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de su país del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), e instó otro más agresivo, que incluye entre otras medidas, el cese del desarrollo de los misiles balísticos iraníes.
El Gobierno de la República Islámica rechazó contundentemente las condiciones impuestas por Washington para evitar las sanciones —que se reimpusieron en dos rondas—, al considerar la propuesta estadounidense una gran injerencia en sus asuntos internos y una amenaza ilegal contra un miembro de las Naciones Unidas.
Las autoridades iraníes han garantizado, a su vez, que no negociarán con un país irresponsable como EE.UU., que no solo ha infringido la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), sino que también amenaza con castigar a los que acatan el pacto nuclear y la resolución que lo ratifica.
fmd/ktg/hnb/