• El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: martes, 29 de enero de 2019 3:17

Un político iraní rechaza el fallo judicial contra el clérigo bareiní Ali Salman y señala que el régimen de Al Jalifa no puede promover la paz en el reino.

El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha condenado este lunes la sentencia a cadena perpetua contra el clérigo Ali Salman, líder del principal partido opositor, Al-Wefaq.

“El sheij Ali Salman ha mostrado la conducta más democrática en la consecución de los fundamentales derechos políticos y civiles del pueblo de Baréin”, ha escrito Abdolahian en su cuenta personal de Twitter.

El alto cargo iraní ha alertado de la “muy seria” brecha que existe entre el pueblo y el régimen bareiníes y ha apuntado a la incapacidad de la monarquía gobernante, los Al Jalifa, para fomentar la “paz” en el pequeño reino del Golfo Pérsico.

Por otro lado, la directora de Campañas para Oriente Medio de Amnistía Internacional (AI), Samah Hadid, en respuesta a la pena vitalicia contra Salman, ha declarado que dicha decisión pone en evidencia la determinación de las autoridades bareiníes de “silenciar las voces críticas” contra el régimen.

El sheij Ali Salman ha mostrado la conducta más democrática en la consecución de los fundamentales derechos políticos y civiles del pueblo de Baréin”, ha escrito el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian en su cuenta de Twitter.

 

El Tribunal de Apelaciones de Baréin condenó definitivamente al líder opositor por haber “espiado” a favor de Catar, y llevar a cabo “actos desestabilizadores” contra el Gobierno.

Desde su detención, el 28 de diciembre de 2014, el régimen bareiní, ignorando los llamados internacionales para que libere a Salman y al resto de opositores, continúa efectuando arrestos arbitrarios aplicando una ley “antiterrorista” reciente, conforme denuncia el Centro de Baréin para los Derechos Humanos (BCHR, por sus siglas en inglés).

Activistas y organizaciones internacionales critican constantemente a Manama por tratar de silenciar cualquier voz opositora, especialmente de chiíes, desde la revuelta de 2011.

lvs/ncl/ahn/hnb