• Unos niños sirios sentados junto a una mujer en un campamento para civiles desplazados en la provincia de Idlib, 1 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 14 de octubre de 2018 14:14

La posible matanza de civiles en una operación para recuperar el control de Idlib, el último baluarte de los terroristas en Siria, es “una línea roja de Irán”.

Son palabras de Hosein Yaberi Ansari, asistente especial para Asuntos Políticos de la Cancillería iraní, hechas en una entrevista concedida a Press TV, publicada este domingo.

La situación en la provincia noroccidental de Idlib, ha agregado, es una de las más complejas en el conflicto sirio. Allí, los grupos armados y terroristas, apoyados desde el exterior, se han mezclado con la población civil, una circunstancia que complica la recuperación de la zona por el Ejército de Siria.

Yaberi Ansari ha explicado que en Idlib viven actualmente tres millones de personas, incluida la población originaria, los desplazados internos de la guerra y las familias de los terroristas. Al mismo tiempo, ha detallado, “Idlib es el punto de concentración de numerosos grupos armados y terroristas” y, por ello, no podía ser dejado de la mano.

Idlib es el punto de concentración de numerosos grupos armados y terroristas”, advierte Hosein Yaberi Ansari, asistente especial para Asuntos Políticos de la Cancillería iraní.

 

Yaberi Ansari, quien es también el principal negociador iraní en el proceso de paz sobre Siria, ha dicho que se estima que actualmente viven decenas de miles de terroristas y rebeldes armados en Idlib.

Si bien el retorno de Idlib al control del Gobierno sirio podría ocurrir hipotéticamente con una ofensiva militar a gran escala, una operación de este tipo solo conduciría a “daños colaterales masivos”, ha señalado el diplomático persa, subrayando que eso constituye “una línea roja para Irán”.

La matanza de civiles también tendría “graves consecuencias humanitarias y morales, así como políticas, lo que es inaceptable”, ha concluido el negociador iraní.

Desde 2015 Idlib está bajo el control de las bandas rebeldes y terroristas, en particular, el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que, de acuerdo con varios informes, cuenta con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido, Turquía y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico. Damasco considera que, con la liberación total de Idlib, dará por finalizada su guerra contra el terrorismo.

ftm/anz/rba/hnb