• Una tienda de alfombras hechas a mano en Irán.
Publicada: sábado, 28 de julio de 2018 15:45
Actualizada: sábado, 28 de julio de 2018 18:16

Irán demandará a EE.UU. ante cortes internacionales por haber impuesto sanciones a las alfombras persas tejidas a mano, así como a los pistachos y el caviar.

“La alfombra iraní tejida a mano es algo propio de la nación iraní y el presidente de EE.UU. (Donald Trump) ha cometido un error al sancionar este arte y esta industria, que son un símbolo de cultura y propiedad intelectual del pueblo iraní”, ha dicho este sábado la directora del Centro Nacional de Alfombras de Irán (INCC, por sus siglas en inglés), Fereshte Dastpak.

Entrevistada por IRNA, Dastpak ha anunciado una demanda ante los tribunales internacionales contra los nuevos embargos de Estados Unidos a las importaciones de productos iraníes de índole patrimonial y cultural.

“De acuerdo con los protocolos internacionales, lo que es propio de una nación no se puede someter a embargo”, ha subrayado la funcionaria a la agencia oficial iraní.

Dastpak reaccionaba así a la revocación por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su acrónimo en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. de la licencia para la importación de alfombras y alimentos de origen iraní, incluidos los pistachos y el caviar.

La alfombra iraní tejida a mano es algo propio de la nación iraní y el presidente de EE.UU. (Donald Trump) ha cometido un error al sancionar este arte y esta industria, que son un símbolo de cultura y propiedad intelectual del pueblo iraní”, ha dicho este sábado  la jefa del Centro Nacional de Alfombras de Irán (INCC, por sus siglas en inglés) Fereshte Dastpak.

 

Con un volumen comercial de 80 millones de dólares anuales, Estados Unidos era el mayor comprador de alfombras iraníes y de alfombras importadas tejidas a mano antes de la imposición de sanciones.

Estas fueron reimpuestas tras la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear iraní en mayo, que acarreó también sanciones de las llamadas secundarias a terceros países. Algunas de estas sanciones entrarán en vigor después de un período de reflujo de 90 días que finalizará el 6 de agosto; el resto, después de un período de reflujo de 180 días que finalizará el 4 de noviembre.

A principios de este mes, Irán presentó una queja ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la “ilegal” imposición de sanciones “unilaterales” a Teherán por Estados Unidos.

aaf/mla/alg/rba