• Una gran pérdida estratégica - Entrevista con Richard Falk
Publicada: viernes, 9 de febrero de 2018 7:42
Actualizada: viernes, 9 de febrero de 2018 8:36

Nuestra entrevista con Richard Anderson Falk presenta una visión en profundidad y de primera mano de una miríada de cuestiones relacionadas con los asuntos políticos de Irán antes y después de la Revolución Islámica con un enfoque particular en la política de EE.UU. hacia Irán en ambos períodos.

Richard Anderson Falk es un profesor estadounidense emérito de Derecho Internacional en la Universidad de Princeton. De 2008 a 2014, fue relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1968.

En este documental, Falk trata temas como el derrocamiento del primer ministro iraní, Mohamad Mosadeq, en 1953, orquestado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y las razones detrás del apoyo de EE.UU. al Shah de Irán, Mohamad Reza Pahlavi, antes de la Revolución Islámica.

También habla sobre las creencias e ideas del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz) sobre los objetivos de la Revolución Islámica. Finalmente, pone en perspectiva la política de los Estados Unidos hacia la República Islámica de Irán y el papel que desempeña el régimen sionista para obligar a EE.UU. a ponderar sus estrategias a favor de los intereses del régimen israelí.

mhn/ktg/mjs