• El embajador iraní ante la ONU, Qolamali Joshru, durante una sesión del CSNU, 5 de enero de 2018.
Publicada: viernes, 5 de enero de 2018 22:05
Actualizada: sábado, 6 de enero de 2018 21:22

El embajador de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, ha asegurado que la República Islámica dispone de evidencias irrefutables de que los disturbios y actos de violencia en el país fueron dirigidos desde el extranjero.

“Tenemos pruebas contundentes de que la violencia desatada en Irán por parte de un puñado de manifestantes, que en algunos casos segó la vida de policías y oficiales de seguridad, fue dirigida desde el extranjero”, ha dicho este viernes Joshru.

Hablando en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los disturbios suscitados en Irán en los recientes días, Joshru también ha acusado a Estados Unidos de abusar de su poder como miembro permanente del ente internacional al convocar una reunión para discutir dichas protestas.

Pues, ha manifestado que Washington ha abusado “tanto de su poder como del mismo Consejo” y “ha traído al CSNU las protestas de algunos ciudadanos por legítimas reivindicaciones”, algunas de las cuales exacerbadas por el propio EE.UU. que no ha cumplido sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear logrado entre Irán y el Grupo 5+1, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha enfatizado.

Tenemos pruebas contundentes de que la violencia desatada en Irán por parte de un puñado de manifestantes, que en algunos casos segó la vida de policías y oficiales de seguridad, fue dirigida desde el extranjero”,, denuncia el embajador de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru.

Asimismo, ha lamentado que EE.UU. sea incapaz de mantener la paz y la seguridad en el mundo como un miembro del CSNU, algo que ha incrementado “la desconfianza” de la comunidad internacional en el Consejo de Seguridad, que no aborda las verdaderas cuestiones, entre ellas la ocupación de los territorios palestinos por el régimen israelí y la agresión saudí a Yemen, pero que le dedica tiempo a los asuntos internos de Irán, ha subrayado.

Conforme al embajador persa, tal medida de EE.UU. no es nada más que una “huida hacia delante” ya que, ha agregado, la Administración estadounidense que viola el derecho internacional, “no tiene credibilidad moral ni política ni legal” en la comunidad internacional.

Además, ha calificado de “ridícula” la injerencia de EE.UU. en un asunto interno del país persa como las protestas mientras “el Gobierno iraní ha respetado completamente los derechos de los manifestantes” y a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha alentado los disturbios, Teherán ha sumado sus esfuerzos para resolverlos de manera pacífica.

Ha puesto énfasis en que Trump, algunos políticos estadounidenses, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y sus patrocinadores en la región acompañaron firmemente los actos de violencia en Irán.

ftn/ctl/ask/mkh