• Ciudadanos iraníes con banderas de Palestina y cárteles antisraelíes participan en la marcha del Día Mundial de Al-Quds, 23 de junio de 2017.
Publicada: viernes, 23 de junio de 2017 8:24
Actualizada: viernes, 23 de junio de 2017 10:13

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, asegura que el régimen de Israel busca sembrar la discordia entre los musulmanes para favorecer sus intereses.

“La creación del régimen de Israel fue el punto de partida de los constantes aventurismos en Oriente Medio hasta hoy que se ha revelado el apoyo que presta a los grupos terroristas y el daño que causa a todas las naciones islámicas”, ha afirmado este viernes Lariyani.

En un discurso pronunciado en la Universidad de Teherán con motivo del 38 Día Mundial de Al-Quds, el presidente de la Asamblea Islámica de Irán (Mayles) ha asegurado que no existe suceso más nefasto en nuestros tiempos que la creación del régimen de Israel.

“(…) este régimen fue creado en base a un plan diabólico. En la historia no existe ningún régimen que haya cometido tantos crímenes (…) y obligado a un pueblo a desplazarse de sus tierras”, ha recordado.

Para Lariyani el régimen de Israel es la madre del terrorismo y cuenta con el apoyo de países como Estados Unidos en sus intentos para sembrar la discordia entre los musulmanes a fin de favorecer sus propios intereses.

“El régimen de Israel patrocina el peor terrorismo de la historia. Las organizaciones terroristas se crearon desde que Palestina pasó a manos del Reino Unido y, de hecho, Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) es una copia del terrorismo israelí”, ha subrayado.

La creación del régimen de Israel fue el punto de partida de los constantes aventurismos en Oriente Medio hasta hoy que se ha revelado el apoyo que presta a los grupos terroristas y el daño que causa a todas las naciones islámicas”, ha afirmado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.

Asimismo, ha criticado enérgicamente el apoyo incondicional de EE.UU. al régimen de Israel y su doble rasero al abordar asuntos sobre los derechos humanos.

Washington nunca plantea el tema de los derechos humanos con respecto al régimen israelí e incluso reiteradas ocasiones ha enfatizado que la seguridad de Tel Aviv es su propia seguridad, mientras que arremete contra el Gobierno y el pueblo de Irán, que tiene una larga trayectoria en la lucha contra el terrorismo.

En este sentido, ha señalado que los saudíes animan a Estados Unidos a atacar a Irán y esto, desde su punto de vista, es una vergüenza para Washington que considera a los saudíes patrocinadores del terrorismo en plena campaña electoral pero después les apoya en todo.

Por último, Lariyani se ha referido al ataque misilístico de Irán contra las posiciones de Daesh en Siria y ha argumentado que el país persa persigue a los terroristas dentro y fuera de sus fronteras y las operaciones misilísticas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) solo ha sido una pequeña muestra de la lucha antiterrorista.

Millones de iraníes participan este viernes en las marchas por el Día Mundial de Al-Quds para expresar su apoyo al pueblo oprimido de Palestina.

El fundador de la República Islámica de Irán, Imam Jomeini (que descanse en paz), denominó en 1979 el último viernes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar) como el Día Mundial de Al-Quds, para unificar al mundo islámico y mostrar su eterna solidaridad con la nación palestina.

mep/ncl/nal