• El presidente iraní, Hasan Rohani, durante su campaña electoral en Isfahán, 14 de mayo de 2017.
Publicada: domingo, 14 de mayo de 2017 18:05

Hasan Rohani, presidente iraní y candidato a la reelección, quiere continuar ‘la interacción constructiva’ con el mundo de ser ganador de la carrera electoral.

“Queremos continuar la interacción constructiva con el mundo. Queremos que nuestras universidades tengan contactos con las universidades del mundo. Queremos traer las tecnologías avanzadas a Irán”, ha manifestado este domingo Rohani que busca su reelección en las XII elecciones presidenciales de Irán.

El candidato que arengaba a miles de los ciudadanos iraníes en Isfahán (centro), se ha referido al acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) como uno de los logros de la interacción constructiva de su gobierno con la comunidad internacional.

Bajo el pacto nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) se levantaron algunas de las sanciones antiraníes, ha afirmado Rohani para después enfatizar que de ser reelegido busca esforzarse con su administración para el levantamiento del resto de las sanciones contra el país persa.

Entre otros logros de su gobierno, ha hecho alusión al aumento de turistas en el país durante cuatro años de su mandato (2013-2017) y ha prometido fortalecer aún más la industria del turismo.

El aspirante también ha llamado a los jóvenes iraníes a participar en los comicios del próximo 19 de mayo para continuar materializando lemas como la libertad, la moderación, las reformas y el principalismo moderado.

Queremos continuar la interacción constructiva con el mundo. Queremos que nuestras universidades tengan contactos con las universidades del mundo. Queremos traer las tecnologías avanzadas a Irán”, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.

Los iraníes participan en la campaña electoral del presidente Hasan Rohani en Isfahán, 14 de mayo de 2017.

 

El próximo 19 de mayo, unos 57 millones de iraníes aptos para votar ejercerán su derecho en las urnas para elegir, entre seis candidatos, al sucesor de Rohani (elegido en 2013).

Los seis candidatos de la duodécima elección presidencial iraní: Rohani; su vicepresidente, Eshaq Yahanguiri; el administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste), Seyed Ebrahim Raisi; el actual alcalde de Teherán (capital), Mohamad Baqer Qalibaf; el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha desempeñado varios cargos en Ejecutivos anteriores; mantuvieron el viernes el tercer y último debate televisivo de la campaña electoral iraní. El eje de dicha tanda de conversaciones fue la postura de los candidatos ante la economía y temas relacionados.

ftn/ktg/bhr/rba