• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2017 11:05
Actualizada: viernes, 10 de febrero de 2017 21:10

Un alto funcionario iraní sugiere a Trump poner fin a su retórica hostil hacia los musulmanes o recibirá una respuesta contundente por parte de ellos.

“Sugiero al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechar de sus asesores y consultar sus acciones con ellos y dejar de un lado sus ambiciones, porque si sigue con su retórica hostil hacia los países islámicos recibirá una lección inolvidable de los musulmanes”, ha afirmado este jueves el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.

Velayati ha hecho estos comentarios en referencia al decreto del mandatario estadounidense de prohibir la entrada a refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, y el bloqueo posterior de este orden por la propia Justicia estadounidense.

Sugiero al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechar de sus asesores y consultar sus acciones con ellos y dejar de un lado sus ambiciones, porque si sigue con su retorica hostil hacia los países islámicos recibirá una lección inolvidable de los musulmanes”, ha afirmado el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.

De acuerdo con el funcionario persa, estas medidas ilógicas ponen de relieve que las autoridades estadounidenses no tienen un plan específico para el futuro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

“La llegada al poder en EE.UU. de una persona como Trump, que realiza comentarios ambiguos y sin reflexionar (sobre los musulmanes), pone sobre aviso la derrota de Occidente, en particular de Estados Unidos, ante el Islam y los musulmanes”, ha aducido.

En su opinión, nadie puede ignorar el fracaso de la retórica hostil de la nueva Administración estadounidense hacia los musulmanes porque solo busca un objetivo: balcanizar Oriente Medio.

Las autoridades estadounidenses han optado por este enfoque para compensar las derrotas de sus campañas bélicas en países islámicos como Irak y Afganistán.

“Ellos (los EE.UU.) siempre han buscado debilitar a los países islámicos y apoderarse de sus recursos, pero nunca lo han conseguido”, ha agregado.

Por último, Velayati ha destacado la resistencia y firmeza de los pueblos musulmanes ante los complots enemigos y argumenta que, gracias a las olas generadas por el despertar islámico, los musulmanes han logrado derrotar todos los complots enemigos.

mep/ncl/nal