• Rohani parte rumbo a Venezuela para participar en cumbre de MNA
Publicada: viernes, 16 de septiembre de 2016 8:12
Actualizada: viernes, 16 de septiembre de 2016 16:27

El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani, evalúa como inadecuada la circunstancia tanto en la región del Oriente Medio como en el mundo.

No es adecuada la situación ni en la zona ni en el mundo. Nosotros todos tenemos que estar en busca de restablecer la paz y la estabilidad tanto en la región que estamos como en todo el mundo. Para nosotros lo más importante es la seguridad nacional, luego es la seguridad regional y por último, la seguridad internacional”, ha enfatizado este viernes antes de partir del país persa rumbo a Venezuela para asistir al XVIIº foro del Movimiento No Alineado (MNA).

Rohani ha explicado que el principal objetivo de su viaje a Venezuela, además de participar en dicha cumbre es reunirse con las autoridades venezolanas. Naturalmente, en el marco del foro, ha apostillado, mantendrá encuentros con los políticos de otros países.

No es adecuada la situación ni en la zona ni en el mundo. Nosotros todos tenemos que estar en busca de restablecer la paz y la estabilidad tanto en la región que estamos como en todo el mundo. Para nosotros lo más importante es la seguridad nacional, luego es la seguridad regional y por último, la seguridad internacional”, ha enfatizado Hasan Rohani, presidente de Irán.

“La paz, la soberanía y la integridad forman la hoja de ruta de la cumbre del MNA, que desde el punto de vista de los participantes y miembros (alberga a 120 países) tiene suma importancia. En la situación actual, son importantes para nosotros la paz, la necesidad de no interferir en los asuntos internos de otros países, su soberanía nacional, y también la colaboración en los asuntos mundiales”, indica.   

 

El mandatario iraní viajará luego a Cuba para abordar con el Gobierno del país “amigo y revolucionario” las cuestiones bilaterales y también los asuntos de la región de América Latina, “debido a la influencia que tiene Cuba en la zona”.

Tras su visita a la isla caribeña, Rohani viajará a Nueva York (EE.UU.) para acudir a la 71ª sesión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en la que presentará los puntos de vista de la República Islámica sobre diferentes temas regionales e internacionales y tendrá reuniones con varios pensadores islámicos y políticos de otros países además de realizar diversas entrevistas, según ha detallado el presidente iraní.

El XVIIº foro del Movimiento No Alineado (MNA) se celebrará del 13 al 18 de septiembre en la isla Margarita (este de Venezuela), donde el presidente iraní, Hasan Rohani, entregará la presidencia pro témpore de la cumbre a su par venezolano, Nicolás Maduro. 

El país persa ha ejercido la presidencia del bloque durante un período de tres años, pero dado que Venezuela no podía hospedar la cumbre del MNA el año pasado, se prorrogó un año más.

 

Cabe mencionar que el canciller iraní,  Mohamad Yavad Zarif, viajó el martes a Venezuela a la cabeza de una delegación política para tomar parte en la cumbre del MNA.

La agrupación de los Estados en el MNA se define por los siguientes principios: preservar las independencias nacionales frente a las potencias, no pertenecer a ningún bloque militar, rechazar el establecimiento de bases militares extranjeras y defender el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia, así como luchar por un desarme completo y general.

msm/ktg/mrk