“El Gobierno y la nación de Yemen no permitirán que su país se convierta en otra Libia o Somalia, y los que intentan desatar una guerra civil están cometiendo un grave error estratégico”
En una entrevista con la agencia noticiera iraní IRNA, el vicecanciller persa, al rechazar la idea de un Yemen dividido en estados federativos, ha afirmado que esta posibilidad no beneficiará a nadie en la región.
“El Gobierno y la nación de Yemen no permitirán que su país se convierta en otra Libia o Somalia, y los que intentan desatar una guerra civil están cometiendo un grave error estratégico”, ha asegurado el funcionario iraní al tiempo de advertir de las consecuencias de cualquier injerencia extranjera en el país árabe.
Abdolahian asegura que Irán apoya un Yemen unido y, de hecho, apoya la formación del “consejo popular de transición”, acordado a mediados de febrero entre los diferentes grupos yemeníes para poner fin al vacío político en el país árabe.
Dicho consejo, que sustituye al antiguo Consejo Consultivo, establecido por el derrocado dictador del país, Ali Abdolá Saleh (1990-2012), incluirá a las facciones no presentes en el actual Consejo de Diputados, como Ansarolá, además de contar con al menos un 50 por ciento de miembros sureños, un 30 por ciento de mujeres y un 20 por ciento de jóvenes.
El movimiento popular Ansarolá, que jugó un rol crucial en la revolución que acabó con la dictadura de Ali Abdolá Saleh, durante los últimos meses ha intentado llevar las riendas del poder con el fin de modificar el sistema político y acabar con el vacío de poder. Además, desde el primer momento se ha mostrado dispuesto a compartir el futuro gobierno de transición con otras facciones políticas.
ymc/ncl/kaa