Hablando este martes desde Ginebra (Suiza), donde se encuentra para asistir a la 31ª reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Lariyani ha denunciado que el historial de derechos humanos de Irán haya sido, durante décadas, sometido injustamente a un escrutinio innecesario.
Resulta muy ilógica e injusta la asignación de un relator especial para la República Islámica de Irán, donde tenemos la mayor democracia en la región, y las normas y reglamentos judiciales son muy avanzados y rigurosos", ha afirmado el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani.
"Resulta muy ilógica e injusta la asignación de un relator especial para la República Islámica de Irán, donde tenemos la mayor democracia en la región, y las normas y reglamentos judiciales son muy avanzados y rigurosos", ha afirmado el funcionario persa durante un encuentro mantenido con el vicecanciller sudafricano, Luwellyn Landers.
La celebración exitosa, ha agregado Lariyani, de las elecciones legislativas y para la Asamblea de Expertos en Irán el pasado 26 de febrero y el alto índice de participación en las mismas son un ejemplo reciente del respeto a la democracia en el país persa.
Asimismo, ha lamentado que en la región de Oriente Medio haya países "que están a kilómetros detrás de nosotros en términos de estructuras civiles”, pero no son criticados por sus violaciones de los derechos humanos.
"Por lo tanto, es tiránico e irracional que Irán sea sometido a un asalto masivo y sea objeto de un informe especial", ha agregado.
Las autoridades persas han denunciado en reiteradas ocasiones los informes ‘politizados y sin fundamento’ del relator especial de las Naciones Unidas para la situación de los Derechos Humanos en Irán, Ahmad Shahid.
Los reportes han sido objeto de críticas por muchos observadores independientes, que han puesto en duda los documentos por estar basados en informaciones proporcionadas por expatriados y grupos terroristas como la organización Muyahedin Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).
De igual modo, Lariyani ha asegurado que el uso instrumental de los derechos humanos es "perjudicial" para la promoción de estos, y ha denunciado que las organizaciones internacionales pertinentes no traten de una manera “justa e imparcial” el tema de los derechos humanos.
En la cita, el vicecanciller sudafricano ha felicitado a Lariyani y a la nación iraní la celebración exitosa de las elecciones parlamentarias.
"Esto sirve de una gran lección para aquellos que buscan la democracia", ha afirmado Landers, añadiendo que tal valioso logro ha mejorado notablemente la posición de Irán en términos del respeto a la sociedad civil.
ftm/anz/rba
