Demandan el cierre del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones generales y justicia para las 49 civiles asesinados por los policías y militares.
Los manifestantes también reafirmaron su compromiso de continuar movilizándose hasta que atiendan sus demandas, instando al gobierno a poner atención en las comunidades más marginadas. Actualmente, Perú se enfrenta a desafíos significativos que incluyen una economía deteriorada, niveles elevados de inseguridad ciudadana y una crisis política persistente.
Una vez más, los peruanos se levantan en oposición al mandato de Dina Boluarte. En el contexto de conmemorar los lamentables asesinatos ocurridos durante las protestas en la región de Puno, al recordar los trágicos sucesos durante las protestas, destacando la firme determinación del pueblo peruano en su búsqueda de un cambio político y social.
Otro reclamo de los ciudadanos peruanos es la usurpación cometida por Dina Boluarte, quien asumió el poder después de que el Congreso aprobara la destitución del presidente Pedro Castillo.
Hasta ahora, la justicia peruana ha investigado a policías y militares por su participación en la represión de las protestas, pero aún no se ha determinado la responsabilidad de los altos mandos del gobierno ni de la presidenta Boluarte, quien también enfrenta acusaciones de genocidio.
A pesar de que cientos de peruanos han manifestado su rechazo hacia la actual gestión, Dina Boluarte continúa haciendo llamados de unidad para mantener la supuesta estabilidad del país.
Aarón Rodríguez, Lima.
kmd/hnb