“La que está gobernando el país, nos guste o no, es la señora Keiko Fujimori; está tratando, como ella lo dijo, de imponer su plan de gobierno desde el Legislativo y para eso está empleando como furgón de cola a voceros de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), censuró el miércoles, el ex jefe de Estado peruano.
Humala al señalar que APRA (centro izquierda) y Fuerza Popular se han fusionado, se refirió a la reciente ley que impide la publicidad estatal en medios privados, y lo consideró como un intento para controlar el poder de forma “autoritaria”.
“Coincido que es una ley inconstitucional [la ley de publicidad estatal], y más allá de que le ponga un nombre, este congresista aprista [Mauricio Mulder, parlamentario de la APRA e impulsor de la norma] no es más que un vocero del fujimorismo. La ley es de la señora Keiko Fujimori y es una muestra más de su autoritarismo”, añadió Humala.
La que está gobernando el país, nos guste o no, es la señora Keiko Fujimori; está tratando, como ella lo dijo, de imponer su plan de gobierno desde el Legislativo y para eso está empleando como furgón de cola a voceros de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), censuró el miércoles, el ex jefe de Estado peruano, Ollanta Humala.
Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, el Congreso de Perú aprobó, a principios de junio, una nueva ley que regula y prohíbe la publicidad de los organismos del Estado en los medios de comunicación privados, una iniciativa del Parlamento de mayoría opositora.
El proyecto fue impulsado por el legislador Mauricio Mulder, del socialdemócrata partido APRA del expresidente Alan García, y contó con el apoyo del bloque mayoritario de Fuerza Popular, de la derecha populista que controla el Parlamento dirigido por Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori.
En reacción a la decisión del Parlamento, el actual presidente peruano, Martín Vizcarra, denunció el 14 de junio, su inconveniencia ante dicha política promovida por los legisladores.
“Ratificamos nuestro firme desacuerdo con la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios porque vulnera el deber del Estado de comunicar sus acciones y el derecho de las personas a ser informadas. Interpondremos una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Mordaza”, publicó en su cuenta de Twitter.
mpm/ktg/tqi/hnb