Tres de las seis propuestas hechas por el Gabinete del premier César Villanueva al Congreso para obtener el voto de confianza, están orientadas a evitar el financiamiento ilícito en política.
Estas reformas, que se dan a puertas de nuevos comicios electorales, buscan prevenir el lavado de activos, un delito por el que actualmente se investigan a expresidentes en el caso Lava Jato.
Una de las medidas es que todo postulante a un cargo público autorice a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el acceso a su secreto bancario. La congresista fujimorista Cecilia Chacón, representante del partido con mayoría, ha criticado la reforma.
Otros congresistas sí concuerdan con las medidas que incluyen sanciones penales y que buscan disminuir aportes privados en política.
Millones de dólares de fondos públicos serán invertidos en las próximas elecciones regionales y municipales de octubre, lo cual convierte este evento en una posible fuente de corrupción.
Rudy Jordán, Lima.
xsh/nii/