La pareja recluida hace nueve meses en el penal de Barbadillo y acusada de haber recibido aportes de campaña de la brasileña Odebrecht, pide asumir el proceso en libertad.
El Tribunal ha postergado por segunda vez el voto, lo cual refleja la discrepancia al interior del máximo ente de justicia. Según fuentes de HispanTV, tres de los siete magistrados consideran que la prisión preventiva es excesiva, mientras que otros tres aseguran que hay argumentos que justifican la medida. El voto decisivo lo tiene el juez Eloy Espinoza, quien no participó en estas dos sesiones.
Horas antes de saberse que el Tribunal Constitucional postergase su decisión, circuló una carta de respaldo en la que exministros, excongresistas y gobernadores regionales pidieron la liberación de Humala y Heredia.
El próximo 26 de abril los magistrados del Tribunal Constitucional decidirán si procede el pedido de hábeas corpus presentado por la expareja presidencial Humala y Heredia. La decisión sobre este caso repercutirá en el resto de pesquisas a cargo del Ministerio Público, sobre los aportes de Odebrecht a las campañas de políticos peruanos.
Rudy Jordán, Lima.
akm/msf
