• Trabajadores en huelga denuncian la violación de sus derechos en Panamá
Publicada: martes, 13 de mayo de 2025 14:17
Actualizada: martes, 13 de mayo de 2025 14:54

Los trabajadores de la construcción y educadores continúan siendo víctimas de persecución en medio de la huelga indefinida que sostienen en Panamá desde hace 20 días.

Su huelga reclama la vuelta a un sistema de pensiones solidario tras una reciente reforma a la ley de jubilaciones.

20 días después de que el pasado 23 de abril los educadores panameños iniciaran una huelga indefinida exigiendo la derogación de la Ley 462 y tras sumar la adhesión de otras organizaciones sindicales, las denuncias de persecución contra los dirigentes se incrementan, al menos 3 trabajadores del sindicato de la construcción fueron detenidos este lunes 12 de mayo.

Se trata de la misma agrupación sindical cuyas cuentas bancarias permanecen clausuradas en la banca local desde inicios de 2025 a pesar del llamado de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que sean respetados los derechos de los trabajadores.

La sugerencia de la propia ministra de trabajo acerca de la ilegalidad de la huelga y sus advertencias de sanciones por parte de los empleadores a los trabajadores en paro constituiría otra gravedad dentro de la coyuntura, según explica el equipo legal del SUNTRACS.

Y el caso de los educadores tampoco es muy diferente, quienes también apelan al reconocimiento del derecho a huelga plasmado en el artículo 69 de la Constitución.

Mientras afirman no comprender el reclamo de los huelguistas, durante las últimas semanas el principal acercamiento del gobierno con los manifestantes ha sido mediante la fuerza policial, lo que continúa esparciendo el descontento hacia otros sectores.

John Alonso, la Ciudad de Panamá.

kmd/rba