De manera oficial, la campaña de cara a las elecciones generales del próximo 5 de mayo ha tenido inicio en Panamá y es un proceso en el que, de alguna forma, todos en el país se juegan algo importante.
La inminente inhabilitación de la candidatura presidencial del exmandatario Ricardo Martinelli tras su condena a 10 años y 8 meses de prisión por el delito de blanqueo en el caso conocido como New Business es sin duda el más reciente elemento de impacto sobre el actual proceso.
Además de un nuevo presidente, en mayo también serán electos 71 diputados nacionales, 701 representantes de corregimiento, 81 alcaldes y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Información del Tribunal Electoral (TE) corrobora que 3 millones 4 mil 83 personas podrán votar en unas elecciones en las que también ser verá el reflejo del descontento social que se ha venido manifestando con protestas durante los últimos años.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
hae/rba