• Condena por blanqueo de capitales, obstáculo para Martinelli en Panamá
Publicada: jueves, 20 de julio de 2023 19:05

La condena por blanqueo de capitales contra el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, podría excluirlo del proceso electoral de cara a los comicios de 2024.

Pero, mientras no exista una sentencia firme sus aspiraciones se mantienen intactas, al mismo tiempo que surgen más cuestionamientos hacia el sistema de justicia del país centroamericano.

Esta es la reacción del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, tras el anuncio del Órgano Judicial de un fallo por el que debería cumplir una pena de 10 años y 8 meses en prisión, relacionada con el delito de blanqueo de capitales por la compra de Editora Panamá América (Epasa) en el año 2010.

A pesar de este fallo, que ha sido catalogado como histórico desde distintos sectores de la sociedad panameña, la defensa del exmandatario, Ricardo Martinelli, aún mantiene algunas instancias de apelación que podrían retrasar la aplicación efectiva de la condena.

Otras cuatro personas fueron condenadas dentro del caso conocido como New Business, cuya investigación inició en marzo de 2017 logrando identificar un entramado que movilizó casi 50 millones de dólares.

Sin embargo, otros cuestionamientos surgen en medio del revuelo que ha provocado este anuncio.

Mientras no exista una sentencia firme sobre este caso, las aspiraciones presidenciales de Ricardo Martinelli se mantienen intactas y es uno de los aspectos más debatidos en el país que en menos de un año realizará elecciones generales.

John Alonso, Ciudad de Panamá

rtk/mrg