• Estudiantes y profesionales de la sociologia se reúnen en Panamá
Publicada: viernes, 12 de octubre de 2018 14:25
Actualizada: viernes, 12 de octubre de 2018 17:22

Estudiantes y profesionales de la sociología y las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe, se encuentran reunidos en Ciudad de Panamá.

Los estudiantes y profesionales de la sociología se reúnen en la Ciudad de Panamá, donde mediante exposiciones, mesas de trabajo y variadas actividades grupales, intentar tomar acción sobre las distintas problemáticas que impactan a la región.

El XVI Congreso Nacional de Sociología de Panamá ha servido como plataforma para que especialistas de esta rama en Latinoamérica pongan en análisis la situación actual y el futuro del continente, adentrándose en las contradicciones que, como sociedad, encaminan a esta región hacia una nueva fase histórica.

El Congreso que se llevará a cabo hasta el próximo 12 de octubre, tiene como ejes principales la democracia, el desarrollo, la corrupción, y el papel de los movimientos sociales en Panamá y América Latina, una región que, a pesar de los avances, permanece sumida en la desigualdad.

De manera paralela, la IV Convención Latinoamericana de Estudiantes de Sociología, ha acogido a unos 300 alumnos, reunidos en conmemoración de la socióloga y activista brasilera, Marielle Franco, asesinada en marzo de este año.

Con miras en el XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), a realizarse a fines del próximo 2019 en Lima éste encuentro ha sido dedicado a la memoria de Theotonio Dos Santos, fundador de la Teoría de la Dependencia y una de las figuras más relevantes de la Sociología Latinoamericana.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

kmd/hnb