El Movimento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) se encuentra hoy en el punto más alto de su capacidad militar en cuanto al volumen de explosivos y el número de combatientes, dijo Amit Halevi, miembro de la comisión de asuntos exteriores y militares de la Knesset (parlamento israelí), según informó la cadena catarí Al Jazeera, citando a medios israelíes, el viernes, día en que la guerra en Gaza entraba en su día 700.
Asimismo, el legislador israelí, del partido derechista Likud, del primer ministro Benjamín Netanyahu, reconoció que HAMAS aún mantiene “el control total” sobre la Franja de Gaza.
Sus declaraciones se producen mientras que las autoridades israelíes han afirmado repetidamente en los últimos meses que la capacidad de la Resistencia palestina se ha visto gravemente debilitada gracias a la campaña militar israelí, iniciada en octubre de 2023.
Sin embargo, las afirmaciones de Halevi —y similares declaraciones hechas por destacadas figuras políticas y militares del régimen— revelan la incapacidad del ejército israelí para alcanzar los objetivos declarados de la guerra contra Gaza, es decir “la destrucción de HAMAS”, y demuestra la alta capacidad de la Resistencia a pesar de casi dos años de conflicto.
Un documento filtrado del ejército israelí publicado por el Canal 12 a finales de agosto reveló que el régimen sufrió una costosa derrota en su ofensiva de mayo, denominado ‘Carros de Gedeón’ en Gaza, en la que no logró vencer a HAMAS, ni liberar a retenidos israelíes.
Fracaso de la ofensiva ‘Carros de Gedeón’
La operación israelí fue lanzada entre el 16 de mayo y el 4 de agosto como parte de una guerra genocida que el régimen había comenzado a librar en la Franja de Gaza aproximadamente dos años antes. Esta operación fue ordenada después de que el régimen se negara a extender un acuerdo de alto el fuego con HAMAS tras la expiración de un acuerdo anterior en enero.
El plan ha sido denunciado internacionalmente, por lo que los críticos han llamado la intensificada actitud despreocupada del régimen sionista hacia las víctimas y el sufrimiento de los civiles.
Sin embargo, ignorando la condena generalizada, el régimen incluso ha recurrido a lanzar la segunda edición de la operación, que busca apoderarse de la ciudad de Gaza, la mayor zona urbana de la Franja, y expulsar a más de un millón de palestinos de la ciudad.
Las agresiones y la campaña de hambruna en el enclave costero se han cobrado hasta la fecha la vida de 64 300 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud de Gaza.
ftm/ncl/mrg