• Fuerzas de ocupación israelí heridas en Gaza son transportadas en helicóptero.
Publicada: jueves, 8 de mayo de 2025 23:25

El movimiento palestino HAMAS informa que sus combatientes han matado y herido a varios soldados israelíes en “feroces combates” en Rafah, en el sur de Gaza.

En un comunicado publicado el jueves, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, el ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) precisó que atacaron con dos misiles antipersonal y antitanque una casa en el barrio de Al-Tannur, en la zona oriental de Rafah, en la que se encontraba un grupo de 12 soldados israelíes, lo que provocó una gran explosión dentro de la vivienda, matando e hiriendo a miembros del ejército sionista. 

Al- Qassam también dijo que sus combatientes están participando en feroces enfrentamientos, algunos a quemarropa, con las fuerzas de ocupación israelíes que operan en el barrio de Al-Junina, al este de la ciudad de Rafah.

“Como parte de las operaciones ‘Puertas del Infierno’, detonamos un potente artefacto explosivo contra una patrulla de siete soldados cerca de la mezquita Omar Ibn Al-Jattab, en el barrio de Al-Tannur. Observamos los cuerpos desmembrados de varios soldados israelíes en el lugar de los hechos”, afirmó Al-Qassam.

Según informa el canal Al Jazeera, citando a su corresponsal, las fuerzas israelíes tenían dificultades para evacuar a los muertos y heridos del lugar debido a la intensidad de los combates. Imágenes difundidas por fuentes israelíes mostraron algunos helicópteros transportando soldados a hospitales.

 

Testigos y residentes de Rafah dijeron que habían sentido una gran explosión y visto a helicópteros israelíes intentando evacuar a los heridos. Confirmaron así mismo que se estaban produciendo intensos combates en la zona.

Otros informes dan cuenta de que fuerzas sionistas atrapadas bajo los escombros de un edificio que había sido previamente llenado con explosivos por combatientes de la Resistencia en la ciudad de Rafah.

El miércoles, las Brigadas Al-Qassam anunciaron en un comunicado que 10 soldados israelíes murieron o resultaron heridos en una emboscada al este de Rafah. Los batallones anunciaron en un comunicado: “En el marco de la operación (‘Puertas del Infierno’), los combatientes lograron atraer a un grupo de infantería sionista compuesto por 10 soldados y dos perros militares a una emboscada que había sido preparada de antemano con varias bombas”.

Según el mensaje: “Tan pronto como los soldados llegaron al lugar, las bombas explotaron y varios soldados enemigos resultaron muertos y heridos cerca del lugar de la operación, al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Nuestros combatientes vigilaban el aterrizaje de helicópteros para la evacuación (...) Los enfrentamientos continúan”.

Ese mismo día, las Brigadas Al-Qassam publicaron nuevas imágenes que revelan una emboscada mortal del 3 de mayo a las fuerzas israelíes en Rafah, mostrando un combate a corta distancia y el uso de tácticas de guerra de túneles. 

Al comienzo del vídeo, un comandante de campo dijo que el liderazgo de las Brigadas había autorizado el inicio de las operaciones ‘Puertas del Infierno’ y emboscadas en todos los callejones y calles de Rafah.

En sus palabras finales, el comandante de Al-Qassam transmitió un mensaje que decía: “Seguimos en nuestra tierra, defendiendo a nuestro pueblo, nuestra religión y nuestra amada patria”.

Aunque, hay un silencio informativo en los medios israelíes sobre el incidente del jueves, las operaciones de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam demuestran que el grupo de resistencia sigue siendo fuerte y firme a más de 19 meses desde el inicio de la agresión aérea y terrestre de Israel en Gaza.

Las operaciones de resistencia palestina se han intensificado recientemente, y el ejército israelí ha reconocido la muerte de al menos seis soldados desde la reanudación de la agresión contra Gaza el 18 de marzo.

Las operaciones de los combatientes palestinos se desarrollan en defensa del pueblo de Gaza, blanco de una agresión genocida de Israel iniciada en octubre de 2023 y que ha dejado más de 52 750 palestinos y herido a más de 119 250. La mayoría de las víctimas han sido mujeres y niños.

rmh/ncl