Mahmud Mardawi, alto funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha dicho en un comunicado de prensa este lunes que esas instituciones, encabezadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), están obligadas a monitorear las condiciones de los detenidos palestinos y tomar medidas concretas para detener su tortura y vejaciones a que son sometidos a diario.
Mardawi ha asegurado que, según el derecho internacional, se deben imponer sanciones contra el régimen israelí, mientras los autores de abusos contra los prisioneros deben ser procesados y sus crímenes expuestos globalmente.
Según informes, los prisioneros palestinos son víctimas de varios tipos de tortura en las cárceles israelíes, desde arrojarles productos químicos, aislamiento, golpes, humillaciones; hasta traumatismos contundentes y todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. Las agresiones han llevado incluso a los prisioneros a la muerte.
El funcionario de HAMAS ha remarcado la importancia de una acción palestina eficaz, a todos los niveles, para liberar a los detenidos de las duras condiciones de arresto y enviar un mensaje contundente a nivel mundial de que el pueblo palestino no abandonará a sus compatriotas.
Grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) han expresado reiteradamente su preocupación por el trato que reciben los detenidos palestinos en las cárceles israelíes. La Organización de Naciones Unidas también ha deplorado el maltrato constante a los detenidos en cárceles sionistas.
Todos los palestinos encarcelados viven en constante peligro de muerte a causa de la política de “asesinato lento” de la ocupación israelí contra ellos.
gec/ctl/tmv