• Osama Hamdan, un líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), durante una conferencia de prensa en Beirut, 25 de noviembre de 2023.
Publicada: sábado, 25 de noviembre de 2023 19:12

HAMAS asegura que Israel no logrará liberar a sus cautivos por la fuerza y reafirma que cumplirá el acuerdo de la tregua siempre y cuando este régimen lo cumpla.

Osama Hamdan, uno de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) durante una conferencia de prensa en la capital libanesa, Beirut, ha destacado este sábado que el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros con el régimen israelí no se habrían logrado sin la firmeza del pueblo de Gaza.

“La ocupación no ha logrado ni logrará liberar a sus cautivos por la fuerza”, ha afirmado Hamdan, subrayando que la operación palestina “Tormenta de Al-Aqsa infligió una derrota estratégica a la ocupación, y nuestras brigadas (Brigadas Ezzeddin Al-Qassam, brazo militar de HAMAS) completarán la operación hasta la liberación”.

El líder de HAMAS ha considerado que obligar al régimen israelí a liberar a 150 mujeres y niños prisioneros palestinos fue el resultado del heroísmo de los combatientes de las Brigadas Al-Qassam.

 

Hamdan ha reiterado el compromiso de la Resistencia con el acuerdo de armisticio, siempre y cuando Israel esté comprometido con la tregua.

“Afirmamos nuestro deseo de implementar y hacer que el acuerdo de armisticio alcanzado con la mediación de Catar y Egipto sea un éxito, siempre y cuando Israel se comprometa a implementarlo”, ha expresado.

Sin embargo, ha denunciado que Israel no cumple con todas las condiciones de la tregua, alertando que esto pone en riesgo el acuerdo.

En este contexto, ha señalado que el número de camiones de ayuda humanitaria que llegaron al norte de Gaza es menos de la mitad de lo acordado según el acuerdo de tregua.

En otra parte de sus declaraciones, Hamdan ha considerado a la administración estadounidense como responsable de los crímenes contra el pueblo de Gaza, junto con Israel.

Asimismo, hizo un llamado a los países del mundo para que intensifiquen el apoyo en todas sus formas a Gaza, y a que condenen los ataques de la ocupación contra hospitales y personal médico.

Más temprano esta jornada, Hamdan subrayó en una entrevista tras el aplazamiento del intercambio de los prisioneros en el segundo día de la tregua en Gaza, que “las violaciones de la ocupación tuvieron lugar ayer y hoy se han repetido por lo que era necesario dar un paso en este sentido” y manifestó que los mediadores tuvieron que intervenir para resolver el problema.

Israel libró su guerra genocida contra la población palestina en la Franja de Gaza —que dejó al menos a 20 031 palestinos muertos, entre ellos 8176 niños— después de que HAMAS lanzara la operación sorpresa Tormenta de Al-Aqsa dentro de los territorios ocupados el 7 de octubre en respuesta a la intensificación de los crímenes israelíes contra los palestinos. 

Pese a que el régimen israelí había declarado que no aceptaría un alto el fuego y se negó a implementar la resolución del Consejo de Seguridad que estipulaba treguas humanitarias, cedió a las condiciones de HAMAS al aceptar sin restricciones ni condiciones un acuerdo de alto el fuego que había rechazado desde el comienzo de la agresión a la Franja de Gaza.

La tregua temporal de los cuatro días, que entró en vigor el viernes, estipula un intercambio de 50 israelíes retenidos por los combatientes palestinos en Gaza con 150 presos palestinos, así como la entrada de 200 camiones de ayuda humanitaria diariamente en la Franja de Gaza durante 4 días.

tmv/hnb