Huda Emad Hegazi, en trasmisión en directo, ha dicho este viernes, que la bomba esparció un “olor que dañaba” y formó un humo de una manera repentina sobre el edificio que alberga la oficina de HispanTV y en todo el barrio de Al-Rimal, situado en el centro este de la Franja de Gaza.
Huda ha informado que las masacres producto de los incesantes bombardeos israelíes continúan, como el perpetrado en una zona del campamento de Al Gureish, situado en el centro del enclave palestino.
La periodista confiesa que en los siete días que viene cubriendo los ataques en Gaza, “ve el agotamiento no solo en los civiles, sino también en los periodistas y reporteros que intentan estar activos 24x7 para reportar minuto a minuto lo que el régimen de ocupación realiza en la Franja de Gaza”.
De acuerdo con el informe de Huda, no se puede descansar en Gaza por los ruidos de bombardeos, lo cual el régimen de Israel utiliza como estrategia para agotar psíquica y mentalmente.
💥Corresponsal de HispanTV en Gaza🇵🇸 presencia ataque israelí 🔴EN VIVO
— HispanTV (@Nexo_Latino) October 11, 2023
😨Huda Emad Hegazi se ve muy asustada por las explosiones muy cerca de la zona, pero sigue la tarea de cubrir los hechos.@hudaemad12 #GazaUnderAttack #HispanTV #طوفان_الاقصى_ pic.twitter.com/4eD5FblrYI
En cuanto a la alimentación, la corresponsal expresa preocupación por la situación. Llevamos una semana sin que ningún alimento haya entrado en la Franja. Los restaurantes están cerrados por falta de suministros y los que tienen algo, no pueden conservarlos por el corte de electricidad.
Sin embargo, Huda confía en seguir dando cobertura a los acontecimientos en Gaza, pese a los intentos del régimen israelí para impedir que salgan al exterior sus crímenes.
Israel ha emprendido una ofensiva de ataques ciegos al enclave costero después de que se viera sorprendido el sábado por una operación combinada del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), denominada Tormenta de Al-Aqsa.
Escuelas, hospitales, hogares e instalaciones esenciales han resultado dañados o destruidos como consecuencia de los ataques aéreos de Israel, lo que ha exacerbado la crisis humanitaria en el asediado enclave costero.
ncl/mkh
