De acuerdo con medios israelíes, las fuerzas del régimen atacaron el sábado a los manifestantes que se habían congregado en la Plaza de Rabin en el centro de la ciudad de Tel Aviv para expresar su rechazo al plan del primer ministro Benjamín Netanyahu, para iniciar a partir del 1 de julio la anexión de extensas partes de la ocupada Cisjordania. Se reportaron unas cinco personas arrestadas.
La brutal represión policial fue criticada ampliamente en las redes sociales, incluso muchos internautas compararon el proceso de detención de un fotógrafo israelí en las protestas con la forma en que perdió la vida el afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en la ciudad Mineápolis (EE.UU.).
Alrededor de 6000 israelíes participaron en la marcha, rechazado la anexión de Cisjordania, paso que es parte del llamado acuerdo del siglo, revelado el pasado enero por la Administración estadounidense, que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, y deja en manos de Israel el cotizado valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.
nlr/ctl/ask/mkh
