• Palestinos marchan cerca del valle fronterizo entre Al-Quds (Jerusalén) y Belén 10 de marzo de 2018.
Publicada: sábado, 12 de mayo de 2018 17:31

La Cancillería palestina ha condenado la ayuda que brindaron los gobiernos de Hungría, Rumania y la República checa a Israel para bloquear un comunicado que iba a emitir la Unión Europea (UE) en condena de la iniciativa de trasladar embajadas desde Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén).

En un comunicado emitido este sábado, el Ministerio palestino de Asuntos Exteriores ha denunciado que la postura de estos tres países europeos supone una “flagrante violación a la norma internacional, las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), los convenios de Ginebra y los principios de los derechos humanos”. Además, “contraviene” la política del bloque regional y su postura contra el plan estadounidense contra Al-Quds.

La Cartera palestina ha advertido de que esta medida “animará” al régimen ocupador de Tel Aviv a continuar violando la ley internacional.

La iniciativa, presentada por Francia, buscaba demostrar “un frente unificado europeo” contra la decisión de Washington, anunciada en diciembre por el presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer, en la práctica, Al-Quds como capital de Israel y trasladar su embajada a esa ciudad el próximo 14 de mayo.

 

El portavoz de la cancillería israelí, Emmanuel Nahshon, ya ha confirmado que hasta el momento, 30 de 86 embajadas en Tel Aviv han dado luz verde al plan de la reubicación, mientras la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha instado a todos los países a abstenerse de establecer misiones diplomáticas en la ciudad ocupada por Israel, considerada como la capital eterna de Palestina.

ask/rba/nii/