• El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri.
Publicada: lunes, 15 de junio de 2015 6:15
Actualizada: lunes, 15 de junio de 2015 10:32

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) consideró "sin valor" el reciente informe israelí que califica de “legítima” la última agresión militar del régimen de Israel a la Franja de Gaza.

El portavoz de HAMAS, Sami Abu Zuhri, en un comunicado emitido el domingo, aseguró que el reciente documento israelí “carece de valor”: su meta es tergiversar la vívida y cruel realidad de los ataques israelíes al asediado enclave costero palestino.

"Por supuesto que rechazamos este informe. Forma parte de los intentos de la ocupación para cambiar su imagen y darle la vuelta a los hechos al objeto de mostrar que no cometió crímenes de guerra contra los palestinos y que los palestinos son los criminales", denunció Abu Zuhri.

"Por supuesto que rechazamos este informe. Forma parte de los intentos de la ocupación para cambiar su imagen y darle la vuelta a los hechos al objeto de mostrar que no cometió crímenes de guerra contra los palestinos y que los palestinos son los criminales", denunció Abu Zuhri.

De acuerdo con el movimiento palestino, "los crímenes de guerra de Israel están claros, ya que fueron cometidos frente a las cámaras".

Niños heridos por los ataques israelíes a Gaza durante la guerra de 51 días.

 

A su vez, el portavoz del Gobierno palestino, Ihab Bseiso, fustigó el informe israelí, y declaró que tal desfachatez es la continuación “lógica” de los crímenes que cometió en su agresión a los civiles gazatíes el año pasado.

En un informe emitido ayer domingo, el régimen israelí validó su conducta en la guerra en Gaza como “legítima y legal”.

De acuerdo con este texto, "la mayoría de los hechos que para las partes exteriores parecieron ataques indiscriminados contra civiles, fueron en realidad ataques legítimos a objetivos militares, bajo apariencia civil, que obedecían a las operaciones militares de los grupos terroristas".

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, aseguró, por su parte, que la actuación del Ejército israelí fue "acorde con el Derecho Internacional", y acusó sin mayor sonrojo a HAMAS de cometer crímenes de guerra.

El régimen de Israel, entre julio y agosto de 2014, perpetró una brutal ofensiva contra la Franja de Gaza y, como consecuencia, al menos 2 310 palestinos perdieron la vida y otros 10 626 resultaron heridos.

Dos niños gazatíes muertos por los bombardeos israelíes en Gaza.

 

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó el año pasado una resolución que, además de condenar al régimen de Israel por sus ataques contra la asediada Franja de Gaza, establecía la necesidad de conformar una comisión para investigar crímenes y violaciones del derecho internacional. La resolución fue aprobada por 29 votos, con 17 abstenciones. El único voto en contra fue el de Estados Unidos, principal aliado del régimen de Tel Aviv.

Emitida esta resolución, el régimen de Israel anunció que no cooperaría con las Naciones Unidas en el proceso de investigación de los crímenes de guerra en Gaza.

El pasado mes de abril, Palestina se adhirió oficialmente a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, una membrecía que le permitirá llevar a las autoridades israelíes ante este organismo para que sean juzgadas por sus atrocidades durante los más de 50 días de guerra en Gaza y sus políticas racistas hacia los palestinos.

ftm/nii/