El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha denunciado este jueves que la declaración del presidente de EE.UU., Donald Trump, propone "eliminar el Estado de Palestina", y ha adelantado que un eventual Estado único no será necesariamente judío.
De acuerdo con el alto funcionario palestino, la única alternativa a una solución de dos Estados, es "un simple Estado democrático que garantice los derechos de todos: judíos, musulmanes y cristianos".
La solución de dos Estados sigue siendo la única forma" para este conflicto, ha afirmado, Nicolai Mladenov, el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio ante el Consejo de Seguridad.
Por su parte, Hanan Ashraui, dirigente de la OLP, ha dicho que la nueva posición estadounidense "carece de sentido" y que Washington con sus iniciativas contra Palestina "está tratando de satisfacer a la coalición extremista de (primer ministro israelí, Benyamin) Netanyahu".
"La solución de dos Estados sigue siendo la única forma" para este conflicto, ha afirmado, Nicolai Mladenov, el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio ante el Consejo de Seguridad.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se ha reunido para debatir sobre el conflicto entre israelíes y palestinos, un día después de que Trump abandonara el tradicional compromiso de su país con la solución de dos Estados como parte de un acuerdo de paz con su nueva polémica que para el régimen de Israel significa el fin de la idea de un Estado palestino.
Mladenov ha advertido de que la negativa a la posibilidad de los dos Estados terminará en "permanente conflicto, incrementando el extremismo y la ocupación".
Ante este panorama, el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, ha considerado “muy confusa y preocupante” la posición de EE.UU. sobre este caso y ha recalcado que su país no ve otra opción que la perspectiva de dos Estados.
La solución de dos Estados es necesaria para resolver el conflicto palestino-israelí y lograr la paz en la región de Medio Oriente, ha señalado, por su parte, el secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmad Abulgueit, en un comunicado.
Durante un breve encuentro con su homólogo de la ONU, Antonio Guterres, en un hotel cercano al aeropuerto de El Cairo (capital egipcia), ha reiterado la posición que demanda el establecimiento de un Estado palestino independiente con base en las fronteras de 1967 y que tenga a Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
La Liga Árabe enfrentará los esfuerzos del régimen de Israel para lograr un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad y también ha rechazado la promesa que hizo Trump cuando era candidato presidencial de trasladar la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv a Al-Quds.
"Mudar la embajada de Estados Unidos a Jerusalén causará una explosión en las condiciones de Medio Oriente", ha señalado Abulgueit en el comunicado.
tmv/ktg/myd/hnb