Estamos aquí para expresar una vez más nuestra ira por la permanente indiferencia mundial, sobre todo de los países árabes, a la precaria situación humanitaria de los gazatíes y el bloqueo israelí contra Gaza
En este acto, los participantes han portado banderas palestinas al tiempo que han coreado eslóganes para denunciar el silencio de la comunidad árabe e internacional ante el sufrimiento de los residentes del enclave costero, provocado por el cerco del régimen usurpador.
"Estamos aquí para expresar una vez más nuestra ira por la permanente indiferencia mundial, sobre todo de los países árabes, a la precaria situación humanitaria de los gazatíes y el bloqueo israelí contra Gaza", ha subrayado Abdolrahim Habib Ahmad, uno de los organizadores de la protesta.
"Queremos una solución rápida…Nuestras casas están completamente destruidas y actualmente vivimos en tiendas, sin embargo, la comunidad internacional sigue en silencio ante estos problemas", ha denunciado Habib Ahmad.

Los participantes en la manifestación, convocada por el comité popular contra el asedio de Gaza, también han pedido a la comunidad internacional que presione al régimen israelí para que levante el cerco contra el enclave costero y acabe con el sufrimiento de sus residentes.
En junio de 2007, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) llegó democráticamente al poder en Gaza, el régimen de Tel Aviv impuso un cerco terrestre, marítimo y aéreo al enclave, que continúa hasta ahora, impidiendo a los residentes de la zona cubrir sus necesidades básicas.
A pesar de la creciente ola de condenas internacionales contra esta medida ilegal, este régimen mantiene las restricciones, incluso a la importación de materiales esenciales.
La semana pasada, el nuevo coordinador especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz de Oriente Medio, el búlgaro Nickolay Mladenov, urgió al régimen de Israel a levantar el bloqueo que mantiene desde hace 8 años contra Gaza.
El pasado 14 de abril, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Oriente Próximo (UNRWA) instó al fin del bloqueo israelí contra la Franja de Gaza. Y, dos días después, advirtió de que la continuación del bloqueo israelí contra la Franja de Gaza dará lugar a una "nueva guerra" en la región.

Cabe mencionar que el pasado 10 de abril, el presidente del Comité Popular contra el Bloqueo, Yamal al-Yudari, informó que ocho años de bloqueo paralizante impuesto por el régimen de Israel contra la Franja de Gaza ha provocado daños a un 80 por ciento de su industria.
Con fecha anterior, la UNRWA aseveró que debido al cerco impuesto por el régimen israelí al enclave costero, al menos 860.000 personas de la zona necesitan ayuda alimentaria para sobrevivir.
Las condiciones de vida de los residentes en Gaza ha empeorado después de la reciente ofensiva israelí(entre el julio y agosto de 2014) que dejó al menos 2310 palestinos muertos, en su mayoría civiles, y unas 11 mil viviendas, mezquitas, hospitales y escuelas destruidas.
mkh/ncl/hnb
