Según ha comunicado la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés), un número no especificado de cazas de quinta generación F-35 Lightning II, procedentes de la base aérea de Hil, en el estado de Utah (oeste de EE.UU.), fueron enviados el lunes al aeródromo de Al-Dhafra, ubicado en la capital emiratí, Abu Dabi.
“Como primer despliegue en el área de responsabilidad del Comando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), las tripulaciones están preparadas y entrenadas para las misiones de esta fuerza”, reza el comunicado de la Fuerza Aérea estadounidense.
Aunque la nota no ha detallado en qué operaciones serán usadas estas aeronaves furtivas, sí ha indicado que los F-35 “ofrecen una mayor capacidad operativa” a las fuerzas estadounidenses ante las “amenazas regionales” en la región del oeste de Asia.
“El F-35 proporciona a nuestra nación el dominio del aire ante cualquier amenaza”, ha comentado el general David L. Goldfein, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea norteamericana.
Como primer despliegue en el área de responsabilidad del Comando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), las tripulaciones (de los cazas F-35) están preparadas y entrenadas para las misiones de esta fuerza”, ha comunicado la Fuerza Aérea estadounidense.
RP @USAFCENT: Today marks another milestone for the #USAF as our #F35A Lightning IIs arrived in the Middle East for the first time. Check out the article for more. https://t.co/BgIQHflrXA@DeptofDefense @CENTCOM @USAF_ACC @GenDaveGoldfein @SecAFOfficial #AirForce #Military pic.twitter.com/RaMsr6tPcr
— U.S. Air Force (@usairforce) April 15, 2019
Un informe publicado el 4 de noviembre de 2017 por el portal norteamericano Defense News señaló que el presidente de EE.UU., Donald Trump, evaluaba la venta de cazas de quinta generación F-35 a EAU, considerado uno de sus principales aliados en la región.
Tras la intervención militar de EE.UU. en Irak en 2003, Washington ha ampliado a gran escala sus bases militares en los países ribereños del Golfo Pérsico. Los estadounidenses alegan que han usado la base emiratí de Al-Dhafra en sus supuestas misiones contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak.
El caza F-35 es un avión de quinta generación, desarrollado en tres modelos diferentes por Lockheed Martin. Sin embargo, un funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) reconoció que el 83 % de estos aviones de combate estadounidenses no ha podido ni siquiera despegar en un test simulado.
El programa de desarrollo del F-35 se considera uno de los más caros de la historia militar moderna. Se estima que cada aeronave, en su versión más básica, cuesta no menos de 113 millones de dólares, con modelos que superan los 250 millones.
myd/anz/tmv/rba