Netanyahu, acompañado por su esposa Sara, cenó con Al-Otaiba en un restaurante en Washington, capital estadounidense, tras recibir una invitación del diplomático emiratí. Ahí, Netanyahu respondió a unas preguntas sobre política y le estrechó la mano a Al-Otaiba antes de abandonar la mesa, según ha informado este sábado The Associated Press.
El despacho del primer ministro israelí se ha negado hasta el momento a hacer comentarios al respecto.
La publicación añade que Al-Otaiba siempre “ha deseado” lazos con el régimen de Tel Aviv, aunque rechazó una invitación hecha por Ronald Dermer, embajador israelí en Washington, para asistir a un discurso que ofreció Netanyahu en marzo de 2015 ante el Congreso estadounidense.
La fuente destaca que, pese a la falta de nexos diplomáticos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) comparten una postura común sobre Irán y son críticos sobre el acuerdo nuclear suscrito entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), del que Washington se retiró el 8 de mayo.
El diario libanés Al Akhbar informó en 2016 de que Tel Aviv estaba utilizando a Abu Dabi para ocupar las tierras palestinas y judaizar la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
Sin embargo, los emiratíes no son los únicos. Netanyahu ha tratado de mantener lazos de amistad y reuniones con funcionarios de alto rango de otros países ribereños del Golfo Pérsico, entre ellos, Arabia Saudí y Baréin, desde que comenzó su segundo mandato como primer ministro en 2009.
ask/rba/nii/
