“A día de hoy no se puede excluir nada. Lo digo con todas las precauciones necesarias, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede existir el riesgo de armas químicas y bacteriológicas”, ha advertido el premier galo en una comparecencia este jueves ante la Asamblea Nacional.
A día de hoy no se puede excluir nada. Lo digo con todas las precauciones necesarias, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede existir el riesgo de armas químicas y bacteriológicas”, ha advertido el premier galo, Manuel Valls.
Según recalca el funcionario francés, el elemento sorpresa es una característica en la forma de actuar, de atacar, de matar de los terroristas que han evolucionado.
“Estamos en guerra. No en una guerra a la que la historia nos ha acostumbrado trágicamente. Una nueva guerra, exterior o interior, en la que el terror es el primer objetivo y el primer arma”, ha recordado.
Valls ha instado a los parlamentarios a aprobar la prorroga del estado de emergencia en Francia durante tres meses para que el país pueda hacer frente a esta situación tras los atentados del viernes de París, capital gala, que dejaron al menos 132 muertos y centenares de heridos.
De igual modo ha hecho un llamamiento a la Unión Europea (UE) a adoptar con urgencia medidas para compartir datos de pasajeros que entran o salen del territorio comunitario.
“Más que nunca, es el momento de que Europa apruebe el texto (…) que permite rastrear los movimientos, incluso dentro de la unión. Es una condición de nuestra seguridad colectiva”, ha puntualizado.
Tras los atentados, la Administración del presidente François Hollande ha sido objeto de duras críticas tanto a nivel nacional como internacional. El presidente de la comisión de Asuntos Internacionales de la Duma rusa, Alexei Boshkov, afirmó que los sucesos fueron resultado de la sumisión francesa a la política de Washington.
El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que se apoderó de vastos territorios en Siria e Irak durante los últimos años, mientras EE.UU. y sus aliados, sobre todo la misma Francia, pensaban en provocar el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Asad, se atribuyó la autoría de los ataques en París.

Hasta el momento, el EIIL ha lanzado varios ataques con misiles con agentes químicos contra los kurdos tanto en Irak como en Siria. Esta organización, según fuentes de la Casa Blanca, podría haber logrado fabricar armas químicas.
mjs/ncl/nal
