• Una protesta ante el consulado de Francia en la ciudad nigeriana de Lagos, 9 de diciembre de 2019.
Publicada: martes, 10 de diciembre de 2019 16:47
Actualizada: martes, 10 de diciembre de 2019 19:18

Nigerianos protestan ante el consulado galo en Lagos para exigir al Gobierno francés que deje de apoyar el terrorismo en África para saquear sus recursos.

Decenas de manifestantes, principalmente veteranos de guerra, miembros del movimiento de Liberación de África (ALV, por sus siglas en inglés), se reunieron el lunes ante la misión diplomática gala para condenar otro “intento de colonización” de su país y del continente africano por parte de Francia a través de “coadyuvar al grupo terrorista Boko Haram” y “financiar” sus actividades.

LEER MÁS: Nigerinos exigen la salida de tropas de EEUU y Francia del país

“Boko Haram ha causado estragos en Nigeria con la ayuda de Francia, y ahora están expandiendo sus fronteras a otros países”, indicaron los indignados mediante una carta dirigida al presidente francés, Emmanuel Macron.

Los manifestantes consideraron a las autoridades francesas “las principales patrocinadoras del terrorismo en África” y reclamaron al Gobierno francés que detenga este engaño y complot contra el continente africano.

Una protesta ante el consulado de Francia en la ciudad nigeriana de Lagos, 9 de diciembre de 2019.

 

“Estamos en esta protesta, advirtiendo a Francia que no venda armas ni equipamiento militar al grupo terrorista Boko Haram”, afirmaron.

Según los descontentos, el supuesto apoyo de Francia a los terroristas no puede desligarse de su desesperación por continuar explotando los recursos económicos de Nigeria.

Los indignados dieron “a las autoridades francesas un ultimátum de 21 días para dejar de financiar las nefastas actividades del grupo terrorista Boko Haram”, banda que juró lealtad al EIIL (Daesh, en árabe) en 2015.

Francia inició su intervención militar en África en 2013, so pretexto de luchar contra el terrorismo en los países del Sahel, compuesto por Mauritania, Chad, Níger, Malí y Burkina Faso.

LEER MÁS: Mueren 13 militares franceses en un accidente aéreo en Malí

LEER MÁS: Francia admite abusos de sus soldados en República Centroafricana

En los últimos años, varios círculos han advertido del apoyo de Francia a los terroristas en África. Anteriormente, la publicación de una imagen de un helicóptero de Francia en la región controlada por Boko Haram fortaleció esta hipótesis.

Además, en 2015 el portal web Africa24.info publicó un artículo, que circuló ampliamente por varias páginas web del continente africano, en el que se afirmaba que el Ejército de Camerún interceptó un helicóptero francés que transportaba “armas, municiones y dólares”, destinados a Boko Haram.

tmv/anz/nkh/rba