• El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ofrece una rueda de prensa en Ankara, 14 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 10:28
Actualizada: jueves, 24 de enero de 2019 17:23

Turquía alerta que la situación generada por la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, podría derivar en el ‘caos’.

“Hay un presidente electo y otra persona autoproclamada como presidente, y algunos países lo reconocen. Esto puede causar caos”, ha advertido este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, en declaraciones a la cadena turca televisiva A Haber.

Mientras el miércoles las calles de Caracas vivían una jornada de marchas a favor y en contra del presidente Nicolás Maduro, el líder de la Asamblea Nacional (Parlamento), el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó presidente de Venezuela. Casi de inmediato, Estados Unidos lo reconoció como mandatario del país bolivariano.

Cavusoglu ha remarcado que Ankara se opone al aislamiento de los países y ha manifestado su esperanza de que se resuelva la situación de manera pacífica.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por su parte, ha llamado a su par y “hermano” venezolano para ofrecerle todo su apoyo, según ha comunicado este mismo jueves el portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin.

Hay un presidente electo y otra persona autoproclamada como presidente (de Venezuela), y algunos países lo reconocen. Esto puede causar caos”, ha advertido el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.

 

Kalin ha añadido que Turquía, bajo el liderazgo de Erdogan, “mantendrá su postura de principio contra los intentos de golpe”.

En este contexto, Ankara ha coincidido con países como Bolivia, Cuba, México, Rusia que han reafirmado su respaldo al Gobierno chavista en su segundo mandato tras ganar las elecciones presidenciales del pasado mayo.

Ankara ha cultivado estrechos lazos económicos y políticos con Caracas. Durante una visita a Venezuela el pasado diciembre, Erdogan criticó las sanciones impuestas por Washington contra el pueblo y el Gobierno de Maduro.

Debido a las medidas hostiles del Gobierno estadounidense, en concreto el llamado a un golpe de Estado, el presidente Maduro decidió romper relaciones diplomáticas con EE.UU. y dio 72 horas para que todo el personal diplomático estadounidense abandonase Venezuela. Washington ha rechazado la demanda.

mtk/ncl/fmd/alg