• Hans-Georg Maassen, jefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania en una rueda de prensa en Berlín, 28 de junio de 2016.
Publicada: sábado, 3 de febrero de 2018 23:58
Actualizada: domingo, 4 de febrero de 2018 1:52

El jefe de la Inteligencia interior de Alemania, Hans-Georg Maassen, ha acusado este sábado al Gobierno de Corea del Norte de procurarse material para sus programas de misiles balísticos y nuclear a través de su embajada en la capital germana, Berlín.

“Hemos observado cómo se realizaban desde allí actividades desde aprovisionamiento, desde nuestro punto de vista, destinadas al programa de misiles y, en parte, también para el programa nuclear”, ha dicho el director de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas en alemán) al grupo radiotelevisivo estatal Radiodifusión del Norte Alemán (NDR, por sus siglas en alemán).

Si los servicios de espionaje alemanes advierten tales actividades, las impiden, dice Massen en la entrevista, hecha para un documental que en principio se estrenará la semana pasada, Pero, el funcionario reconoce que no siempre es posible distinguir si tal componente va a servir para propósitos militares o civiles, en particular, en los frecuentes casos de “bienes de uso dual”.

De acuerdo con la información retomada por la cadena estatal germana DW, los servicios secretos alemanes identificaron indicios de que Pyongyang adquirió artículos que aparentemente iban a ser usados en su programa balístico en 2016 y 2017.

Hemos observado cómo se realizaban desde allí (la embajada norcoreana en Berlín) actividades desde aprovisionamiento, desde nuestro punto de vista, destinadas al programa de misiles y, en parte, también para el programa nuclear”, ha dicho el director de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas en alemán), Hans-Georg Maassen.

 

Un caso particular al que aluden, sin embargo, se remonta a fechas anteriores a 2014, cuando Berlín sospechaba que un diplomático norcoreano intentó adquirir un monitor de gases múltiples que puede servir, en la fabricación de material radioactivo o químico, para medir la concentración de contaminación en un punto concreto.

La NDR recoge además declaraciones de un investigador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en las cuales estima que los embargos comerciales impuestos al Gobierno norcoreano se podrían estar transgrediendo, además de China y Rusia, en distintos países occidentales.

En concreto, ese investigador acusa a Berlín de no haber dado respuesta a solicitudes de que aclare las actividades de la embajada ahora puesta en entredicho, algo de lo que Massen dice no tener noticia.

El programa nuclear y balístico norcoreano, acelerado a partir de 2002 tras la inclusión de Pyongyang por el entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, en su lista de un presunto “Eje del Mal”, ha acarreado a Corea del Norte numerosas tandas de embargos internacionales .

Las últimas sanciones le fueron impuestas a Corea del Norte en diciembre por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en castigo por el lanzamiento, el 28 de noviembre, de un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) Hwasong-15, en teoría capaz de alcanzar todo el territorio estadounidense, incluida su capital, Washington D.C.

mla/ncl/fdd/rba