“En caso de [una] acción de EE.UU. contra Paquistán, se responderá [en consonancia con] las aspiraciones del pueblo de Paquistán”, advirtió el vocero castrense en un comunicado en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Islamabad.
Qafur manifestó que Islamabad busca continuar su cooperación con Washington, pero recordó que “los aliados no deben luchar” y aseguró que el Gobierno paquistaní y su Ejército “no pondrán en peligro sus intereses nacionales ni el prestigio” del país.
El inquilino de la Casa Blanca inició el Año Nuevo atacando a Islamabad en Twitter: acusó a Paquistán de “proporcionar refugio a los terroristas” que operan en el país vecino de Afganistán y amenazó con cortarle la asistencia financiera que otorga Washington bajo la presunta lucha antiterrorista.
En caso de [una] acción de EE.UU. contra Paquistán, se responderá [en consonancia con] las aspiraciones del pueblo de Paquistán”, señaló el portavoz de la Oficina de Comunicación del Ejército de Paquistán, el mayor general Asif Qafur.
El portavoz militar paquistaní recalcó que los estadounidenses deben entender cómo Paquistán ha cooperado durante estos años en la lucha contra terrorismo y, en este caso, puso como ejemplo las operaciones de los militares paquistaníes contra la Red Haqqani, aliado de Talibán.
Tal como se preveía, el tuit del presidente Trump sobre Paquistán provocó reacciones negativas entre los paquistaníes: su canciller, Jawaja Asif, dijo que esas declaraciones “no significan nada” y también hubo masivas manifestaciones anti-Trump en diversos puntos del territorio paquistaní.
Ante la postura del inquilino de la Casa Blanca, Paquistán recibió el respaldo de Rusia y China, dos de las grandes potencias mundiales, e incluso los paquistaníes empezaron el proceso de reemplazar el dólar por el yuan en los intercambios comerciales bilaterales.
zss/ncl/tas