• Un rebelde sirio en un tanque turco al noreste de la ciudad de Al-Bab, 6 de febrero de 2017
Publicada: domingo, 12 de febrero de 2017 18:37
Actualizada: domingo, 12 de febrero de 2017 19:38

El presidente de Turquía dice que las fuerzas turcas ya están en el centro de Al-Bab (noroeste de Siria) y tienen como objetivo llegar a Al-Raqa.

"En estos momentos, el Ejército Libre de Siria (ELS) tiene rodeado a Al-Bab por los cuatro costados. Nuestras fuerzas han llegado hasta el centro. El punto más importante es la colina del hospital; se ha tomado ya y estamos entrando hasta el centro", ha afirmado Recep Tayyip Erdogan en una rueda de prensa celebrada hoy domingo en Estambul antes de partir hacia Baréin.

Actualmente, ha proseguido, los miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) están abandonando esta ciudad, sin embargo, ha añadido, el objetivo final de la operación militar turca en Siria no es simplemente recuperar la ciudad de Al-Bab, sino que llegar a Manbiy y Al-Raqa, principal bastión de Daesh en el país árabe.

En estos momentos, el Ejército Libre de Siria (ELS) tiene rodeado a Al-Bab por los cuatro costados. Nuestras fuerzas han llegado hasta el centro (...) No es cuestión de detenernos después de tomar Al-Bab, no es el destino final. El centro del EIIL no es Al-Bab sino Al-Raqa (norte de Siria)", dice el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“No es cuestión de detenernos después de tomar Al-Bab, no es el destino final. El centro del EIIL no es Al-Bab sino Al-Raqa (norte de Siria). Nuestro objetivo es limpiar una zona de 5000 kilómetros cuadrados”, ha explicado el mandatario turco.

Eso se produce mientras las fuentes militares sirias informaron el sábado del avance significativo de las fuerzas sirias en el este de la provincia de Alepo, donde han conseguido llegar a un kilómetro de Al-Bab.

La ciudad de Al-Bab, a unos 40 kilómetros en el noreste de la provincia de Alepo, es escenario de tensiones entre las tropas turcas y sirias, pues tanto Siria como Turquía quieren su control. Siria dice que no permitirá que los turcos o los kurdos se apropien de Al-Bab. Por su parte, Ankara afirma que no cedería a Damasco el control de dicha ciudad una vez liberada de manos de los terroristas.

Vehículos blindados turcos se dirigen hacia la ciudad siria de Al-Bab, 4 de enero de 2017.

 

No obstante, Erdogan ha indicado hoy que Turquía no tiene planes para permanecer en Siria después de que Daesh sea eliminado, agregando que el único objetivo de su país es “limpiar esta región del terrorismo”.

Por otro lado, ha sostenido que en los últimos días ha hablado tanto con el presidente de EE.UU., Donald Trump, como con el director de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), Mike Pompeo, que el viernes visitó Ankara (capital turca), para compartir con ellos sus planes respecto al papel de Turquía en Siria.

El Gobierno de Siria ha rechazado en todo momento la “intervención” turca en sus asuntos internos y ha exigido la retirada de sus tropas y el fin de la violación por Ankara de su soberanía nacional, que empezó el pasado agosto una intervención militar en el norte de Siria sin el permiso de Damasco, so pretexto de “combatir” al EIIL y a los combatientes kurdos.

ftn/ktg/tqi/rba